Ciudad de México,
Francisco Vicario
Crédito foto: SS Ted x Talks
El sector financiero ha experimentado una transformación acelerada con la digitalización y el auge de las fintech. En este contexto, Mario Hernández, exbanquero y CEO de Impesa, tomó la decisión de dejar la banca tradicional para desarrollar soluciones tecnológicas que optimicen la gestión de pagos empresariales. En entrevista con NotiPress, compartió la experiencia de pasar al otro lado del mostrador.
Durante más de 20 años, Hernández trabajó en diferentes instituciones financieras, donde lideró medios de pago en distintos mercados de América Latina. Sin embargo, su experiencia lo llevó a cuestionar por qué las empresas no utilizaban tarjetas de crédito como principal herramienta para administrar gastos. Al identificar las limitaciones de los sistemas tradicionales, decidió emprender un nuevo camino.
En 2014, fundó en Costa Rica a Impesa con la visión de ofrecer un producto que permitiera parametrizar el uso de tarjetas corporativas, estableciendo límites por horarios, montos y tipos de comercios. Su solución innovadora respondió a una necesidad latente en las empresas, que buscaban mayor control sobre sus gastos y una alternativa más segura frente al uso de efectivo. Hernández se divide el tiempo entre México y Costa Rica.
La transición de la banca a la industria fintech no estuvo exenta de desafíos. Recuerda que, en sus inicios, el concepto de fintech aún no era ampliamente reconocido y muchos en el sector financiero no entendían el impacto que estas soluciones tendrían en el mercado. A pesar de ello, Impesa logró obtener en 2016 la primera licencia fintech de Visa, consolidándose como un actor clave en la digitalización de pagos empresariales. En 2019 una alianza con PayPal llevó al exbanquero al siguiente nivel con Kipo para ofrecer servicios B2B/B2C en Costa Rica y Panamá.
Hoy, la plataforma Monibyte es utilizada por más de 15,000 empresas en Centroamérica y el Caribe. Gracias a la automatización y la inteligencia artificial, la solución permite digitalizar comprobantes, generar reportes en tiempo real y facilitar la conciliación contable, eliminando procesos manuales y reduciendo errores administrativos. En México, desde Monterrey, le apostó a una alianza con Banca Afirme para llevar la solución a empresas mexicanas de todo tamaño.
Para Mario Hernández, el futuro de la gestión financiera empresarial pasa por la integración de tecnología, seguridad y eficiencia. En un entorno donde la optimización de costos es clave, las fintech seguirán desempeñando un papel fundamental en la transformación digital de las empresas, asegura el exbanquero.