México aventaja a Estados Unidos y Canadá en gestión de nóminas

 13-11-2019
Redacción

 

   

 

De acuerdo al informe 'Building A Workforce' de TMF Group, existe una mayor simplicidad a la hora de hacer contrataciones, despidos y administración de nómina de empleados en América. El proveedor de soporte en servicios administrativos de negocios globales, clasificó 76 jurisdicciones desde Australia y Argentina hasta Estados Unidos y Vietnam, según un comunicado de prensa.

Panamá resultó con una complejidad baja, evaluado de 1 al 10, obtuvo un 1. Al contrario, Venezuela, Finlandia, Grecia, Luxemburgo y Estados Unidos, resultaron ser de los más desafiantes por su complejidad. En promedio, el continente americano obtuvo una calificación de 5.29 en cuestiones de contratación, despido y gestión de nómina.

México y Chile, según el estudio, tienen la calificación de complejidad 3, una de las menores de América. Raimundo Díaz, director de Américas de TMF Group, dijo, "tanto México, Chile y Argentina han salido con puntajes relativamente bajos en el índice, pero eso no significa que estos países no tengan sus problemas",

Para Anne Clifford, directora global del proveedor de soporte administrativo, la tecnología es prioridad y una herramienta útil a fin de garantizar resultados, aunque alertó, "las empresas necesitan saber cómo usarla". Clifford dijo, los servicios de áreas de recursos humanos y administración de nómina, ya no son solo para pagar cheques. La especialista planteó el uso de plataformas tecnológicas de uso global en combinación con expertos locales a fin de ejecutar con éxito las actividades de nómina.

Una premisa del proveedor con operaciones en 125 oficinas en 83 jurisdicciones y más de 7,000 globales globales se relaciona a la experiencia local integrada a una plataforma global. Cita el ejemplo de Chile, donde una empresa con 50 empleados o más puede sindicalizarse, mientras en Argentina, las disputas entre sindicatos tienen un impacto de la inflación. "Es por eso que las empresas acuden a nosotros en busca de ayuda y porque hemos estado reduciendo el riesgo y simplificando las operaciones para las empresas latinoamericanas durante más de una década", dijo Mónica Vera, directora de TMF México.