
Foto: IG @secta.mx
Más de mil historias de mexicanos fueron transformadas en piezas de joyería desde la fundación de Secta, marca nacional de lujo artesanal. De acuerdo con información proporcionada a NotiPress, la empresa proyecta superar las 700 nuevas creaciones personalizadas a lo largo de 2025, consolidando una propuesta basada en la narrativa individual a través del diseño.
Establecida en 2020 por la ilustradora y tatuadora Lucía Serrano, Secta se posicionó dentro del mercado de joyería con un modelo que combina técnicas manuales, materiales seleccionados y un enfoque centrado en los valores simbólicos de cada pieza. La fundadora señaló: "Secta nació para empoderar a las personas mediante joyas con significado personal. Cada pieza es única e irrepetible".
Su catálogo incluye principalmente anillos fabricados en oro y plata, con piedras tanto naturales como de laboratorio. La selección de estos elementos está supervisada directamente por Serrano, quien considera aspectos técnicos como la dureza y la composición mineral durante el proceso de diseño.
El sello distintivo de la marca (una S y una T entrelazadas) está grabado en cada pieza como garantía de originalidad. Este símbolo refuerza el carácter exclusivo de la producción, que no recurre a esquemas de fabricación en masa. Asimismo, las colecciones limitadas, como las lanzadas en fechas especiales, no se reproducen una vez agotadas.
Una de las propuestas más recientes incluye una vela aromática con una piedra oculta que se revela al consumirse. "La idea se inspira en el proceso natural de formación de minerales bajo calor y presión. Queremos que la piedra encuentre a su destinatario de manera inesperada", comentó Serrano.
En línea con prácticas de sostenibilidad, la empresa implementó un programa de reciclaje de empaques. Los clientes pueden entregar cajas, bolsas y etiquetas en buen estado para recibir incentivos como descuentos y productos reutilizables. Esta iniciativa busca reducir residuos dentro del ciclo de consumo de lujo.
Secta invita a convertir la historia de cada uno en una joya única
A partir de abril de 2025, la marca introdujo talleres presenciales en su showroom de Ciudad de México. Bajo el nombre "Creando Anillos con Intención", estas sesiones ofrecen a los participantes la oportunidad de diseñar y elaborar un anillo. La experiencia incluye asesoría técnica, selección de piedras, meditación guiada y acabado en plata. Serrano explicó: "En el proceso artístico, cada fusión y unión simboliza una parte que se reconstruye y cicatriza. Al final, más que una joya, cada pieza será un reflejo de lo que sentimos y de lo que estamos transformando".
La producción se realiza en colaboración con artesanos mexicanos, cuya labor representa una parte central del valor de cada pieza. Según la marca, esta estructura garantiza estándares de calidad equiparables a los de marcas internacionales, manteniendo precios considerados accesibles dentro del segmento de lujo artesanal.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS