Familias gazatíes ven en México la posibilidad de recibir ayuda

 03-07-2025
Judith Moreno
   
Portada | Tiempo libre
Foto: GoFundMe

Foto: GoFundMe

Desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023, la Franja de Gaza enfrenta una crisis humanitaria profunda. En este contexto, ciudadanos mexicanos organizaron campañas de recaudación a través de la plataforma GoFundMe, buscando reunir recursos para evacuar a familias palestinas afectadas por la guerra.

Natalia, ciudadana mexicana, encabeza una de estas iniciativas solidarias. Su objetivo es apoyar a Riad Al-Gandour, su esposa Wedad y sus hijos Fahmy y Aysal. La familia permanece en Gaza viviendo en condiciones extremas, tras perder su hogar y fuente de ingresos. Según el mensaje publicado por Riad en la campaña, actualmente residen "dentro de una tienda de campaña hecha de tela a la orilla del mar". La colecta busca reunir 300 mil pesos mexicanos destinados a cubrir gastos de alimentación, vivienda y, si es posible, la evacuación hacia un lugar seguro.

Otra historia es la de la familia Abed, compuesta por 18 personas, incluidos ocho menores. Tras múltiples desplazamientos dentro de Gaza y la pérdida de su vivienda en Jabalia, lograron llegar a México el 24 de mayo de 2025. Esta evacuación se realizó con el acompañamiento de la organización De Gaza a México y la Clínica Jurídica Alaíde Foppa de la Universidad Iberoamericana.

Shadi Abed, hermano de la sobreviviente Nihal Abed, desempeñó un papel clave en la gestión de su llegada a territorio mexicano. Residente en el país latinoamericano desde 2018, coordinó junto a diversas organizaciones civiles las gestiones migratorias necesarias. El padre de la familia, Kamal Abed, falleció durante el proceso en marzo de 2025 por un infarto, mientras intentaba proteger a sus seres queridos del conflicto armado.

Actualmente, la familia Abed permanece en un albergue para personas refugiadas, donde esperan regularizar su estatus migratorio. Su propósito inmediato es obtener la residencia permanente, lo cual permitirá a los integrantes acceder a empleo, educación y vivienda digna. Para cubrir las necesidades básicas durante esta etapa, lanzaron una campaña en GoFundMe con una meta de 800 mil pesos mexicanos.

De acuerdo con información proporcionada a NotiPress por la plataforma GoFundMe, ambas campañas permanecen activas y reciben donativos tanto de ciudadanos mexicanos como de personas de otras nacionalidades interesadas en brindar apoyo humanitario.

Estas iniciativas reflejan un esfuerzo ciudadano por brindar auxilio inmediato a víctimas de conflictos armados, utilizando herramientas digitales para superar fronteras geográficas. Las familias beneficiarias han perdido sus hogares, empleos y acceso a recursos básicos, y buscan construir una nueva vida en un entorno más seguro.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS