Impacto del cambio climático en la productividad: investigaciones de Namrata Kala del MIT

 09-06-2024
Noelia Acuña
   
Portada | Tiempo libre
Foto: Sergio F Cara (NotiPress)

Foto: Sergio F Cara (NotiPress)

Namrata Kala, economista del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) construyó un corpus de trabajo notablemente diverso e innovador en menos de diez años. Como profesora asociada en la MIT Sloan School of Management, se fue especializando en el estudio de problemas ambientales y de su impacto en trabajadores y empresas.

Su trabajo tiene profundas implicaciones en políticas gubernamentales, gestión corporativa y en el entendimiento general del cambio climático. Entre las investigaciones más destacadas de Namrata Kala se encuentra el análisis de los efectos del cambio climático en la agricultura en África e India. También, sobre la influencia de la mecanización en los ingresos agrícolas, las barreras comerciales derivadas de las diferencias lingüísticas y, el impacto de las bombillas LED en la productividad industrial.

Cambio climático afecta la productividad empresarial

La economista demostró que la contaminación del aire en fábricas textiles en India afecta negativamente la productividad de los trabajadores y solo algunos gerentes son más hábiles que otros en identificar a los empleados más perjudicados.

Asimismo, Kala realizó un estudio sobre una política india que reubicó empresas industriales fuera de Delhi para mejorar la calidad del aire. Los resultados mostraron que esta política, aunque era eficaz en mejorar la calidad del aire, podría haber sido diseñada de manera más eficiente para reducir el costo para las empresas.

Por otro lado, la Universidad del Rosario enumeró cuáles son algunos de los riesgos del cambio climático de cara a los trabajadores.

Entre los riesgos laborales que se ven agravados por el cambio climático se encuentran:

  • Estrés por calor o frío
  • Exposición a la radiación ultravioleta
  • Contaminación del aire
  • Accidentes industriales graves
  • Eventos climáticos extremos
  • Aumento de enfermedades transmitidas por vectores
  • Mayor exposición a los productos químicos utilizados en la agricultura

Para Kala, India sigue siendo un foco de investigación para entender cómo afecta el cambio climático a las empresas. En ese sentido, con sus investigaciones busca equilibrar el desarrollo económico con la calidad ambiental, entendiendo que políticas industriales efectivas deben ser ambientalmente neutrales o positivas.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS