Italia estrecha lazos editoriales con México rumbo a la FIL Guadalajara 2026

 27-03-2025
Judith Moreno
   
Portada | Tiempo libre
Foto: Sergio F Cara (NotiPress)

Foto: Sergio F Cara (NotiPress)

Italia será el país Invitado de Honor en la edición 40 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), a realizarse del 28 de noviembre al 6 de diciembre de 2026. Según información proporcionada a NotiPress, esta designación representa una oportunidad estratégica para fortalecer la cooperación editorial entre México e Italia, con énfasis en el intercambio de editores, traductores y agentes literarios.

El anuncio se realizó en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia, en Roma, con la participación de funcionarios como Antonio Tajani, vicepresidente del Consejo de Ministros, y Alessandro Giuli, ministro de Cultura. También estuvieron presentes representantes del sector editorial italiano, entre ellos Innocenzo Cipolletta, presidente de la Asociación Italiana de Editores (AIE), y Matteo Zoppas, titular de la Agencia para la Promoción Exterior e Internacionalización Empresarial (ICE).

La FIL Guadalajara ya había recibido a Italia como Invitado de Honor en 2008. En esa edición, participaron más de 70 autores, traductores, músicos y editores, entre ellos Dacia Maraini, Paolo Giordano y Valerio Massimo Manfredi. Desde entonces, la participación italiana ha sido constante, principalmente mediante su presencia editorial en stands colectivos y encuentros profesionales. La Asociación Italiana de Editores (AIE) ha sostenido una presencia activa en ferias internacionales como Frankfurt, Bolonia y la propia Guadalajara, con el objetivo de impulsar la internacionalización de sus catálogos y autores.

Para 2026, el enfoque contemplará no sólo la promoción de literatura contemporánea italiana, sino también el impulso a programas de traducción al español y la búsqueda de acuerdos de coedición. Estos esfuerzos estarán respaldados por el trabajo conjunto entre la AIE, el ICE y la FIL Guadalajara, que en sus palabras "es la feria más importante del idioma español", según destacó Marisol Schulz Manaut, directora general del evento.

José Trinidad Padilla López, presidente de la FIL, subrayó la dimensión cultural de esta colaboración: "Con la participación de Italia como Invitado de Honor, los asistentes tendrán la oportunidad de descubrir nuevas generaciones de escritores y abrir caminos para el intercambio entre la literatura italiana y el mundo hispanohablante".

A lo largo de sus 40 años, la FIL ha servido como plataforma para el acercamiento entre regiones culturales, mediante un modelo que desde 1993 ha incluido la figura del Invitado de Honor. En este contexto, Italia buscará en 2026 consolidar su posición como un socio cultural clave para América Latina.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS