
Foto: Sergio F Cara (NotiPress)
La plataforma de series de audio con presencia global, Pocket FM, anunció oficialmente su llegada al mercado mexicano como parte de una estrategia de expansión en América Latina. La región muestra un crecimiento de dos dígitos en consumo de audio digital, panorama que también representa nuevas oportunidades para creadores locales en México.
Pocket FM proyecta integrar a más de 100 profesionales mexicanos, incluyendo escritores, narradores y técnicos de sonido para 2025. Este movimiento, según indicaron a NotiPress, busca fortalecer la oferta de contenidos en español y consolidar su presencia en un país con una tradición narrativa profundamente arraigada.
Con más de 200 millones de oyentes a nivel global y más de 75 mil series en su catálogo, la plataforma reportó más de 100 mil millones de minutos de contenido reproducido en 2024. En este contexto, Pocket FM adapta títulos exitosos a la cultura mexicana, incluyendo producciones como "Millonario al Instante" y "Salvando a Nora", ambas con más de mil millones de reproducciones.
"Nuestra expansión a México es un salto estratégico en la misión de Pocket FM de construir un ecosistema global de entretenimiento liderado por creadores", declaró Rohan Nayak, cofundador y CEO. Esta apuesta se alinea con el objetivo de ofrecer contenido inmersivo, relevante para cada cultura, sin perder la escala global.
Adicionalmente, más de 30 series alcanzaron las 100 millones de escuchas, entre ellas "El Ojo del Poder" y "Súper Gen", lo que demuestra el alcance del modelo de series por episodios. La plataforma fomenta hábitos de escucha diaria de más de 115 minutos por usuario, abarcando géneros como romance, drama, suspenso y fantasía.
El director regional para América Latina, Anuj Aggarwal, afirmó: "México es una tierra de cultura vibrante y poderosas tradiciones narrativas. Vemos una alineación natural entre nuestra misión y el amor profundamente arraigado de México por las experiencias narrativas".
La experiencia auditiva que ofrece Pocket FM comienza con episodios con apoyo visual, pensados para facilitar la inmersión de nuevos oyentes. Posteriormente, el contenido se presenta en formato puramente sonoro, permitiendo a los usuarios continuar las historias sin depender de una pantalla.
Actualmente, más de diez series se encuentran disponibles en español para el público mexicano, y la plataforma ya puede descargarse en dispositivos con sistemas iOS y Android. Para acceder a Pocket FM, los usuarios pueden ingresar al siguiente enlace: Haz clic aquí para descargar Pocket FM.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS