
Foto: Unsplash
El retiro progresivo de ranas toro americanas en el Parque Nacional Yosemite está devolviendo la voz y la vida a especies nativas, según un estudio reciente de la Universidad de California, Davis. Publicado en la edición de mayo de la revista Biological Conservation, el informe destaca la reaparición de tortugas de estanque del noroeste, una especie en declive, en áreas donde antes dominaban estas ranas invasoras.
Desde mediados del siglo XX, las ranas toro —originarias del este de Estados Unidos— se establecieron en Yosemite, depredando sobre especies locales como tortugas, tritones y pequeños reptiles. Entre 2016 y 2022, investigadores monitorearon cuatro sitios del parque, dos con presencia de ranas y dos sin ellas, observando un patrón claro: donde las ranas toro estaban ausentes, las tortugas eran hasta 100 veces más abundantes.
Sidney Woodruff, candidato a doctorado y autor principal del estudio, explicó que al principio "el ruido de las ranas toro era ensordecedor" y su llamada "icónica" dificultaba la comunicación de las especies nativas. Hoy, los estanques suenan distinto. "Es agradable volver a estos sitios y oír un coro de ranas nativas que antes no se escuchaban", añadió.
Brian Todd, profesor y coautor del estudio, señaló "estas ranas se encuentran entre las especies invasoras más perjudiciales a nivel mundial por su capacidad para consumir todo lo que quepa en su boca, incluyendo crías de tortuga". En los sitios invadidos, solo sobrevivían tortugas grandes, mientras que las más jóvenes desaparecían del ecosistema.
La tortuga de estanque occidental, a la que pertenece la subespecie del noroeste, es la única tortuga de agua dulce nativa en California. Su pérdida implicaría una desaparición completa del grupo en el estado. Aunque no es viable erradicar a las ranas toro en todos los hábitats, los científicos sugieren que su control en zonas clave puede ser crucial para la recuperación de la fauna autóctona.
Este trabajo recibió apoyo de diversas instituciones, entre ellas el Servicio Geológico de Estados Unidos y la Yosemite Conservancy.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS