Tradición, naturaleza y gastronomía: qué hacer en la Ciudad de México

 05-10-2023
Alondra Reyes
   
Portada | Tiempo libre
Foto: Gobierno de la Ciudad de México

Foto: Gobierno de la Ciudad de México

Prepara los cubiertos y relájate con la extensa diversidad natural, histórica y gastronómica con la que se envuelve Ciudad de México, mediante las recomendaciones que NotiPress preparó para el fin de semana del 6 al 8 de octubre de 2023.

Feria Nacional del Mole 2023

La Feria Nacional del Mole se lleva a cabo del 30 de septiembre al 22 de octubre, en el Pueblo Mágico de San Pedro Atocpan, Alcaldía Milpa Alta, lugar en donde el 90% de los habitantes son productores de mole. Aquí se podrá degustar una extensa oferta gastronómica en torno a este platillo. La entrada a la feria tiene un costo de 10 pesos por persona. El mole es uno de los platillos mexicanos más emblemáticos y exóticos del país. Así, la palabra mole viene del náhuatl "molli o mulli" y significa "salsa". Este se originó desde la época prehispánica, no obstante, se perfeccionó en la época colonial.

Pabellón Nacional de la Biodiversidad

El Pabellón Nacional de la Biodiversidad de IBUNAM es un museo dedicado a la riqueza natural de México, mediante la presentación de una gran variedad de especies nacionales, el cual alberga colecciones del Instituto de Biología.

Así, el museo tiene cinco colecciones biológicas, acercándonos a peces, anfibios y reptiles, aves, mamíferos y maderas. Además, cuenta con laboratorios de investigación, una biblioteca digital, zonas de exposiciones temporales y área de servicios como cafetería y tienda.

Respecto a las exposiciones del museo, es importante mencionar que cuenta con 6 exposiciones permanentes. La primera sala presenta "Megadiversidad, explora la riqueza natural", en esta se abordan temas relacionados con la riqueza natural de México, relacionada con su posición geográfica del país. Por otro lado, la sala dos expone "Árbol de la vida, todos estamos conectados", en donde se explora los diferentes ecosistemas que se pueden encontrar en México.

Sala tres resguarda "Planeta vivo, la naturaleza en constante cambio", misma colección en donde se explica la evolución natural. Ahora bien, en la sala cuatro "Biolaboratorio, la ciencia en acción" explora el trabajo fundamental de los biólogos, tanto dentro como fuera del laboratorio. Mientras, en la sala cinco con "Huella ecológica, sociedad y consumo" se busca concientizar a los visitantes sobre las acciones sostenibles que se pueden llevar a cabo para frenar la contaminación ambiental. Y finalmente, la sala seis "Bio-eco, futuro sustentable" tiene el objetivo de mostrar como con el cambio de acciones se puede salvar al planeta. Sus horarios son de martes a domingo de las 10:00 hrs a las 16:00 hrs

Museo del Objeto (MODO)

En este museo los objetos cobran vida a través de las historias que hay detrás de cada uno de ellos. El Museo del Objeto (MODO) se inauguró en 2010, desde entonces se ha dedicado a recolectar artefactos que acompañan la vida diaria de las personas en México, en donde hay objetos de hace más de 200 años. Así, el museo hace una revisión histórica de México, a partir del siglo XIX.

MODO tiene un acervo de más de mil 500 objetos, mismo en donde se pueden apreciar desde momentos históricos hasta la vida cotidiana en México. Algunas de las categorías en las que se divide la colección son: salud e higiene, entretenimiento, cultura y educación, comunicación, religión y rituales, hogar, gobierno, alimentos y bebidas, apariencia personal, industría y tecnología y comercio. Su horario es de viernes a domingo de las 10:00 hrs a las 18:00 hrs.

Con estas actividades, podrás descubrir la Ciudad de México a través de su riqueza natural, gastronomía y más.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS