
Foto: X @INEMexico
Este domingo 1 de junio de 2025, el Instituto Nacional Electoral (INE) dio inicio formal al conteo de votos correspondientes a la inédita elección del Poder Judicial en México. A través de su canal oficial, el INE anunció el arranque de los cómputos distritales, iniciando en las juntas ubicadas en Matamoros, Tamaulipas, y Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México.
Por primera vez en la historia del país, la ciudadanía acudió a las urnas para elegir directamente a los funcionarios del Poder Judicial de la Federación (PJF), incluyendo a las nueve ministras y ministros que integrarán la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a partir de septiembre próximo. En total, se renovaron 881 cargos mediante el sufragio.
Durante la jornada electoral, que se desarrolló en medio de protestas por parte de sectores opositores y llamados al voto por parte de autoridades, se reportaron diversas reacciones, tanto a favor como en contra del procedimiento. La participación ciudadana fue seguida de cerca por organismos internacionales y observadores electorales.
En conferencia de prensa, Marcela Ríos, representante de la Misión de IDEA Internacional, informó que permanecerá en México hasta que concluya el proceso de conteo. "Nos vamos a quedar acompañando el proceso hasta que finalice el proceso o por lo menos esté encaminado el proceso de conteo de los votos", señaló.
La observadora internacional indicó que su misión se ha enfocado en aspectos relacionados con la paridad de género, la violencia política de género, la educación cívica y la transparencia del proceso. Calificó la jornada como un "proceso inédito en que las y los mexicanos tuvieron que elegir funcionarios judiciales", según sus declaraciones textuales.
Con el cómputo oficial en marcha, las autoridades continuarán publicando actualizaciones conforme se definan los resultados finales de esta elección, que marca un precedente en el sistema democrático mexicano.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS