México invertirá 23,400 mdd en infraestructura energética hasta 2030

 29-01-2025
Patricia Manero
   
Portada | Actualidad
Foto: Gobierno de México

Foto: Gobierno de México

El gobierno mexicano anunció en la mañanera del 29 de enero de 2025 un plan de inversión en infraestructura energética para el periodo 2024-2030, con un monto estimado de 23,400 millones de dólares destinado a fortalecer la red eléctrica del país.

Dicho plan contempla tres áreas principales:

  • Generación de energía: Se prevé una inversión de 12,300 millones de dólares para instalar 13,024 MW de nueva capacidad de generación.
  • Distribución: Se destinarán 3,600 millones de dólares para la modernización de subestaciones, transformadores y redes de distribución.
  • Transmisión: Se invertirán 7,500 millones de dólares en infraestructura para la interconexión de nuevos proyectos de generación y la atención de la demanda creciente.

Uno de los compromisos de la reforma es que las tarifas eléctricas no aumentarán por encima de la inflación, garantizando precios accesibles para los consumidores. Además, se fortalecerá el papel de la CFE como garante de la continuidad, accesibilidad y seguridad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

Este plan busca modernizar la infraestructura energética del país y mejorar la confiabilidad del suministro eléctrico, sentando las bases para una transición energética más eficiente y sostenible.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS