México presentará propuesta el 2 de abril para mitigar impacto de aranceles automotrices

 27-03-2025
Patricia Manero
   
Portada | Actualidad
Foto: Gobierno de México

Foto: Gobierno de México

Claudia Sheinbaum, la presidenta de México, retomó un comunicado de la Casa Blanca en el que se anunció la imposición de un arancel del 25% sobre autopartes y ciertas piezas de automóviles importados. La medida, que entrará en vigor el 3 de abril, afectará a vehículos de pasajeros, camionetas ligeras, motores, transmisiones, piezas del tren automotriz y componentes eléctricos en todo el mundo.

No obstante, se establecieron cláusulas especiales para Canadá y México, los cuales permanecerán exentos de los aranceles hasta que las autoridades de comercio definan procesos o mecanismos sobre el contenido no estadounidense en sus productos.

La presidenta destacó que el gobierno estará atento a las estipulaciones arancelarias a nivel mundial y subrayó que la administración defenderá los intereses de las empresas mexicanas con base en el principio de soberanía. Además, reiteró que la esencia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es la eliminación de aranceles en el comercio regional.

En este contexto, la mandataria resaltó la comunicación constante con el gobierno de Estados Unidos, señalando que México mantiene un diálogo cercano con su principal socio comercial. Para abordar el impacto de la medida, solicitó una reunión con los directivos globales del sector automotriz con el objetivo de analizar su alcance y fortalecer la integración con EE.UU.

Desde Washington, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó en una videollamada que México presentará una propuesta el 2 de abril sobre cómo proceder ante los nuevos aranceles. Asimismo, indicó que existe la posibilidad de que los vehículos importados puedan obtener un descuento y que se priorice la competitividad de los productos manufacturados en México dentro del mercado estadounidense.

El gobierno mexicano enfatizó que, por orden presidencial, se buscarán preferencias comerciales que beneficien a México en su relación con EE.UU. en el sector automotriz.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS