
Foto: Sergio F Cara (NotiPress)
Durante la conferencia matutina del 9 de junio, la presidenta Claudia Sheinbaum fijó postura frente a los disturbios registrados en Los Ángeles tras las redadas ejecutadas por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Estos operativos derivaron en la detención de 42 ciudadanos mexicanos. Desde Palacio Nacional, la mandataria federal reafirmó el compromiso de su administración con la defensa de los derechos de la comunidad migrante, al tiempo que hizo un llamado directo a la no violencia.
En su mensaje inicial, Sheinbaum abordó los incidentes ocurridos durante el fin de semana en California, donde se reportaron protestas en torno a los centros de detención. Algunas manifestaciones derivaron en la quema de vehículos oficiales, acción que la presidenta rechazó tajantemente. "La quema de patrullas parece más un acto de provocación que de resistencia. Debe quedar claro: condenamos la violencia venga de donde venga", señaló.
La jefa del Ejecutivo reiteró que su administración no avala expresiones agresivas ni confrontaciones físicas como forma de protesta. Al respecto, expresó: "Llamamos a la comunidad mexicana a actuar de manera pacífica y no caer en provocaciones". A través de este mensaje, la mandataria subrayó la necesidad de mantener una conducta basada en el respeto al orden jurídico, tanto en territorio nacional como en el extranjero.
A través de su intervención, también insistió en el uso de canales institucionales para canalizar inconformidades y garantizar la seguridad de los connacionales. En ese sentido, remarcó: "El gobierno de México continuará utilizando todos los canales diplomáticos y legales disponibles para expresar su inconformidad con prácticas que criminalizan la migración".
Las declaraciones se dieron en un contexto marcado por acciones de ICE en el área metropolitana de Los Ángeles, entre ellas, intervenciones en un estacionamiento y una planta textil. Según información proporcionada por la Cancillería, hasta el momento se encuentran identificados 42 mexicanos detenidos, quienes están distribuidos en cuatro centros de reclusión.
Frente a este panorama, la administración federal desplegó una estrategia de atención consular con la finalidad de proporcionar apoyo jurídico a los afectados. Asimismo, se habilitó una línea telefónica de atención permanente para atender inquietudes de personas migrantes y sus familiares. El cónsul en Los Ángeles, en conjunto con personal diplomático, realizó visitas a los centros para constatar el estado de salud de los detenidos.
El mensaje de la presidenta también incluyó un reconocimiento al papel que desempeña la comunidad migrante en la economía estadounidense. No obstante, el énfasis de sus declaraciones se centró en promover una conducta ordenada ante situaciones de tensión. Sheinbaum concluyó reafirmando que todas las acciones oficiales deben apegarse a la legalidad y al respeto de los derechos humanos, sin espacio para actos impulsivos o confrontaciones innecesarias.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS