Zoé Robledo presenta estrategia 2-30-100 para fortalecer atención primaria

 03-06-2025
Judith Moreno
   
Portada | Actualidad
Foto: Patricia Manero (NotiPress)

Foto: Patricia Manero (NotiPress)

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) continúa la expansión de sus servicios médicos en primer nivel mediante la implementación de turnos de fin de semana en unidades de medicina familiar. Esta medida forma parte de la estrategia 2-30-100, cuyo objetivo contempla 2 millones de cirugías, 30 millones de consultas de especialidad y 100 millones de atención familiar durante el presente año.

Así, el titular del IMSS, Zoé Robledo, informó que el número de unidades médicas con atención durante sábados y domingos se incrementó de forma progresiva en los últimos tres años. En 2022, 36 unidades operaban bajo este modelo y para 2023, la cifra aumentó a 120, y en 2024 ya eran 219. Este año, el programa alcanzó 400 unidades activas bajo jornada acumulada.

Igualmente, esta extensión de horarios responde a la necesidad de mejorar el acceso a la consulta sin interferir con las responsabilidades laborales de la población derechohabiente. Robledo explicó que los nuevos turnos abarcan desde las 7:00 hasta las 23:00 horas. "Para muchas trabajadoras y trabajadores es más oportuno o más cómodo poder ir en fin de semana sin tener que pedir un permiso para ir a su consulta de medicina familiar", expresó durante la conferencia matutina.

Con esta ampliación, se sumaron 1,613 consultorios adicionales en turnos vespertinos y de fin de semana. Esto que permite al IMSS acercarse a la meta anual establecida para el rubro de medicina familiar. Esta estrategia se implementa sobre la infraestructura existente, optimizando espacios ya habilitados en diversas entidades del país.

Además del aumento de horarios y espacios físicos, el instituto ha impulsado acciones complementarias como la confirmación de citas vía SMS y la mejora de la referencia a especialidades. Estas herramientas refuerzan el modelo integral de seguimiento a padecimientos crónicos y prevención en salud pública.

En años recientes, la consulta de medicina familiar se consolidó como uno de los pilares de atención en el sistema IMSS. Según datos presentados por el organismo, durante 2024 se realizaron 96 millones de consultas, abarcando el 81% de los problemas de salud en la población afiliada. De ese total, 16% correspondieron a primeras visitas y el resto a pacientes recurrentes.

Robledo subrayó la importancia del servicio de fin de semana en el contexto del plan institucional: "Nos va a permitir tener 57 millones de consultas de medicina familiar adicionales para llegar a la meta de 100 millones", indicó ante medios de comunicación.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS