
Foto: YouTube @TelevisiónPúblicaNoticias
El presidente de Argentina, Javier Milei, utilizó su discurso de apertura de sesiones ordinarias del Congreso para desmentir lo que considera "falacias" políticas y económicas. A lo largo de su exposición, el mandatario refutó diversas afirmaciones sobre la economía, el empleo, la pobreza y la seguridad en el país.
Uno de los puntos más contundentes fue su negación del impacto positivo de la obra pública en el empleo sin equilibrio fiscal. "Cuando dicen esa mentira de que la obra pública genera trabajo, le digo a los argentinos de bien que eso es falso", afirmó. Según su visión, la financiación de estas obras mediante impuestos, emisión monetaria o endeudamiento destruye puestos de trabajo en otros sectores.
Milei también respondió a quienes criticaron su ajuste fiscal, recordando que los analistas económicos vaticinaron un fracaso que no se concretó. "Cuando empezamos a hacer el ajuste, dijeron que era imposible", sostuvo. Asimismo, aseguró que las predicciones sobre una inflación incontrolable fueron erróneas: "Decían que se iba a estacionar en el 30 y bajó, que se iba a estacionar en el 20 y bajó, que se iba a estacionar en el ocho y bajó, que se iba a estacionar en el cuatro y bajó".
Asimismo, el presidente también defendió el impacto de sus medidas sobre la pobreza, afirmando que los indicadores muestran una reducción significativa. "Observamos como la pobreza en la frecuencia mensual medida por la Universidad de Itela bajó del 56% al 33%, lo que se traduce en 10 millones de personas que salieron de la línea de la pobreza", expresó.
En cuanto a la política industrial, Milei desmintió el argumento histórico sobre la protección de la industria nacional. "Quiero terminar con otra falacia con la que nos han estado mintiendo por casi 100 años y que es el tema de industria infante, un infante que por lo menos tiene 90 años ya", ironizó, sugiriendo que el proteccionismo solo beneficia a ciertos sectores empresariales y políticos.
En materia de seguridad, destacó las reformas en el sistema penal y el combate contra el crimen organizado. "La implementación del nuevo Código Procesal Penal en todo el país está demostrando de forma inapelable su capacidad de acelerar los tiempos de un juicio de años a meses", aseguró.
Finalmente, el jefe de Estado enfatizó que su gobierno está cumpliendo con sus promesas de desendeudamiento y estabilidad monetaria. "Nosotros no proclamamos el desendeudamiento con palabras, lo hacemos en los hechos", declaró.
Durante su discurso, el Presidente reflejó la estrategia de confrontación con las críticas a su gestión y se mostró más firme. De hecho, afirmó que su gobierno no se dará por vencido ante las hostilidades de la oposición.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS