NotiPress

Martes, 29 de julio de 2025

Brotes de dengue obligan a Argentina a desplegar operativos en todo el país

Ante el avance del dengue y la expansión del mosquito vector, el Ministerio de Salud intervino en 16 departamentos de zonas críticas.

Buenos Aires, 05-04-2025   Francisco Vicario

Ad

Sergio F Cara (NotiPress) Sergio F Cara (NotiPress)

Crédito foto: Sergio F Cara (NotiPress)

Un incremento sostenido de casos de dengue y altos niveles de riesgo entomológico llevaron al Ministerio de Salud a intervenir en 16 departamentos de todas las regiones del país entre febrero y comienzos de abril de 2025.

Por primera vez, se enviaron equipos técnicos a la región Sur, tras confirmarse la presencia del mosquito Aedes aegypti en zonas donde antes no se registraba actividad del vector. Esta decisión se enmarca en el Plan Estratégico de Prevención y Control de Dengue 2024/25, con foco en vigilancia, respuesta rápida y refuerzo territorial, informó en un comunicado el Gobierno.

Los operativos incluyeron capacitación a brigadas locales, acciones de control vectorial y la evaluación de viviendas mediante tres indicadores larvarios clave: índice de viviendas positivas, índice de recipientes positivos e índice de Breteau.

Desde la semana epidemiológica 40 de 2024, se reportó un aumento progresivo en estos índices. En el Noreste argentino (NEA), el índice de Breteau alcanzó 54,48%, mientras que en el Noroeste (NOA) llegó al 60,09%, señalando un riesgo entomológico alto.

Las zonas intervenidas abarcan provincias del Centro, NOA, NEA y Sur. En Córdoba, los operativos se concentraron en Colón, María del Valle Seco y Villa Dolores. En el NOA, las localidades visitadas fueron Valle Grande y San Francisco (Jujuy), Aguilares (Tucumán) y Aguas Blancas (Salta). En el NEA, se trabajó en Villa Río Bermejito, General Pinedo y Misión Nueva Pompeya (Chaco), además de Esquina (Corrientes).

En la región Sur, las brigadas llegaron a la capital de Neuquén, Centenario, Cipolletti, Río Colorado y La Adela, ampliando así la cobertura territorial del plan de prevención.

Según el Gobierno, cada jurisdicción mantiene la responsabilidad del control sanitario y la aplicación de estrategias locales. Por su parte, el Ministerio de Salud sostiene el monitoreo nacional y el acompañamiento técnico frente a escenarios epidemiológicos emergentes.

Dengue  Salud  Argentina 

Contenido relacionado

Álvaro Uribe es declarado culpable por sobornar testigos
Noticias falsas, un problema persistente que pone en riesgo a usuarios y empresas
Llevan salud visual y accesible a comunidades vulnerables del Estado de México
Aranceles son una medida de desescalar las guerras: opinó Trump en Europa

NotiPress © 2019 - 2025

Acerca de | Privacidad