Delegación argentina de empresarios viaja a Uruguay en promoción comercial

 27-06-2024
Axel Olivares
   
Portada | Argentina
Foto: Sergio F Cara (NotiPress/Composición)

Foto: Sergio F Cara (NotiPress/Composición)

La Cancillería argentina se embarcó en una misión comercial hacia Montevideo junto a 25 pymes entre el 25 y 26 de junio. La Subsecretaría de Promoción de Exportaciones, Inversiones, la Educación, la Ciencia y la Cultura de la Cancillería junto a la Embajada argentina en Montevideo mantuvieron durante dos días más de 150 reuniones con empresarios uruguayos para charlar sobre las exportaciones argentinas al país vecino.

Cabe destacar que, según el Gobierno argentino, durante el año 2023, la balanza comercial bilateral tuvo un superávit para la Argentina de casi 1100 millones de dólares. Mientras que, en lo que va de 2024, la balanza indica un saldo favorable para Argentina por más de 380 millones de dólares.

En esta ocasión, importadores, distribuidores, constructoras y representantes comerciales uruguayos, mantuvieron una conversación con los representantes de las pequeñas y medianas empresas argentinas sobre la oferta exportable del sector de materiales para la construcción, la ferretería y otras actividades afines.

A través de un formato B2B (business to business), la ronda de negocios tuvo lugar en la sede de la Cámara Mercantil de Producción del país. El gremio se destaca por ser un socio estratégico de la sede diplomática argentina para el desarrollo e impulso del comercio entre ambos países.

Según afirmaron las autoridades de la institución uruguaya, no se tiene registro en los últimos seis años de la participación de una comisión comercial extranjera tan grande como la convocada por la Cancillería argentina. Además, destacaron la convocatoria de contrapartes uruguayas, las cuales participaron de la actividad.

Entre quienes estuvieron presentes en ambas jornadas, se encuentra el personal del Banco de la Nación Argentina (BNA) como también representantes del Banco Provincia de la provincia de Buenos Aires. Ambas delegaciones estuvieron presentes para asesorar al sector privado sobre las líneas de financiamiento para las operaciones comerciales en el exterior. Por otro lado, la Cámara Binacional Uruguayo Argentina y los organizadores de la Feria de la Construcción del Uruguay ofrecieron su apoyo para la realización de operaciones del mismo estilo.

Durante el último día, para cerrar la visita a Uruguay junto a un intenso programa de trabajo, los empresarios argentinos se trasladaron a varias empresas uruguayas para conocer la calidad de los productos y servicios nacionales. De esta forma, se buscó generar mayor confianza para consolidar un buen negocio para los sectores comerciales de ambas naciones.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS