Editorial Imaginador celebró su primera participación independiente en la FIL 2024

 10-12-2024
Martín Olivera
   
Portada | Argentina
Foto: Sergio F Cara (NotiPress)

Foto: Sergio F Cara (NotiPress)

En una exclusiva para NotiPress, Eugenia Rodríguez Felder, presidenta de Editorial Imaginador, compartió detalles sobre su primera participación independiente en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) 2024. Este hito representa un cambio estratégico para la editorial, que desde 1997 asistía como parte del contingente argentino.

Por primera vez, Imaginador presentó un stand propio con una selección de 200 títulos, elegidos de su fondo de más de 1,500 publicaciones. La diversidad de su catálogo abarca desde obras para niños y docentes hasta libros para adultos mayores. "Tenemos una colección destinada para adultos mayores y, bueno, fenomenal. La misma reacción que tenemos en la Argentina la recibimos acá", destacó Rodríguez Felder.

Entre las obras más populares estuvieron los libros de chistes y las colecciones interactivas, como las que plantean casos de detectives para resolver. "Nos sorprendió lo que les gustan los libros de chistes, si bien a todos los chicos les gusta en Argentina también, pero acá los chicos los leen el chiste y se empiezan a reír, o sea, lo disfrutan muchísimo ya en el stand", compartió.

Imaginador, con más de 30 años de experiencia, distribuye sus libros en América Latina, Estados Unidos y España, consolidándose como un actor clave en el mercado editorial. En México, sus libros ya se encuentran en librerías como Gandhi, y buscan ampliar su presencia a través de nuevos acuerdos. "Estamos buscando ampliarnos, ya cerramos un acuerdo de distribución, así que apostando a mexicano, pero en Gandhi", señaló.

La presidenta también reflexionó sobre los retos de organizar un stand en una feria internacional de esta magnitud. "Es necesario estar. La feria es dura en cuanto al horario de 9:00 a.m. a 9:00 p.m. y hay que estar. Entonces como todo, nada es fácil. Hay que trabajarlo, hay que trabajar y si están dispuestos a eso, sí, fantástico, pero es muy dura. Es necesario que sepa eso, porque de afuera se ve como todo muy lindo, un stand armado, presencia con un stand y cuesta y es un trabajo fuerte. Pero es hermoso", afirmó.

Entre las colecciones destacadas, la línea "Ventana" sobresale como un ejemplo de material adaptado tanto para niños como para docentes. Rodríguez Felder explicó: "Por ejemplo, el de adivinanza, que el docente pueda hacer trabajar al grupo, crear las propias adivinanzas. Los chicos entonces lo compran, de hecho los chicos, porque en general el 90% del libro son adivinanzas, pero también los docentes porque trabajan con ellos como material didáctico".




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS