El Gobierno emite bonos dólar-linked para reforzar su apuesta cambiaria

 26-03-2025
Judith Moreno
   
Portada | Argentina
Foto: Sergio F Cara (NotiPress)

Foto: Sergio F Cara (NotiPress)

El Gobierno nacional puso en marcha una nueva emisión de bonos atados al dólar, conocidos como dólar-linked, con vencimientos en junio de 2025 y enero de 2026. Esta decisión forma parte de una estrategia dirigida a reafirmar la continuidad del ajuste cambiario mensual del 1%, ante un contexto marcado por la caída de reservas y la incertidumbre del mercado.

Desde mediados de marzo, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) acumuló ventas por aproximadamente USD 1.300 millones en tan solo siete jornadas. En ese período, las reservas brutas descendieron a USD 26.441 millones, el nivel más bajo desde septiembre de 2024. Esta dinámica responde, en parte, a un retraso en la liquidación de divisas por parte del sector exportador, que aguarda señales más claras sobre la política cambiaria.

Frente a esta situación, el Ministerio de Economía decidió emitir títulos dólar-linked como mecanismo de cobertura para inversores y como mensaje político-económico. Estos bonos permiten atar su rendimiento al tipo de cambio oficial, lo que representa una herramienta para quienes buscan protegerse frente a eventuales fluctuaciones cambiarias sin promover un desdoblamiento del mercado.

Autoridades del área económica sostuvieron que la emisión busca brindar previsibilidad y calmar las expectativas de una posible devaluación abrupta. El objetivo es sostener la hoja de ruta cambiaria sin provocar un quiebre en la confianza del mercado ni acelerar las presiones sobre el tipo de cambio.

Mientras tanto, el diálogo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) continúa en fase avanzada. Desde el organismo multilateral confirmaron que la negociación técnica ya fue elevada al directorio, lo cual representa el paso previo a un nuevo acuerdo que podría contribuir al fortalecimiento de las reservas.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS