
Foto: Patricia Manero (NotiPress/Composición)
El rechazo en el Senado de la Nación al proyecto de Ley de Ficha Limpia provocó una fractura política entre el presidente Javier Milei y referentes clave del partido Pro. Tras sugerir, sin presentar pruebas, que la votación en contra fue resultado de un supuesto acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner para perjudicarlo, el mandatario fue desmentido por la diputada Silvia Lospennato, principal impulsora de la iniciativa, quien lo acusó directamente de mentir y lo responsabilizó por el fracaso legislativo.
La diputada, que encabeza la lista de Pro en las elecciones porteñas, afirmó en un video publicado en redes sociales: "Señor Presidente, la ficha limpia no era un proyecto suyo. Tampoco era mío, aunque yo lo haya presentado por primera vez en la Argentina en 2016. […] Lo que sí era suyo era la responsabilidad que saliera la ley. Y no salió". Lospennato añadió: "Yo le creí. Muchos le creímos. Pero hay algo que es peor que mentir, que es creerse las propias mentiras".
El expresidente Mauricio Macri replicó con un mensaje en la red X: "Javier, tus declaraciones sobre la votación de Ficha Limpia son realmente una alucinación seria. No puedo creer lo poco que me conocés. La desilusión que tengo es infinita".
Milei, por su parte, declaró en una entrevista con Telefé: "Para mí hubo un acuerdo entre Cristina [Kirchner] y Macri para ensuciarme a mí. […] Eso es la política argentina".
El proyecto, aprobado en Diputados y rechazado en el Senado la semana pasada, proponía inhabilitar como candidatos a cargos públicos a personas condenadas en segunda instancia por delitos de corrupción. El rechazo se produjo tras la negativa de los senadores misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, cuya decisión fue interpretada como estratégica.
Adolfo Safrán, ministro de Economía de Misiones, declaró que el jefe político de la provincia, Carlos Rovira, dio "gobernabilidad" al oficialismo nacional con los votos decisivos para frenar la iniciativa.
La escalada verbal ocurre en la recta final de la campaña porteña y podría afectar las negociaciones entre Pro y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones locales del 7 de septiembre. "El nivel de agravios hacia Pro y hacia Silvia [Lospennato] es inaceptable", señaló Macri al ser consultado el sábado pasado, en un contexto donde la posibilidad de una alianza electoral comienza a verse comprometida.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS