Elon Musk respaldó a Trump en un posible acuerdo de libre comercio entre EEUU y Argentina

 04-03-2025
Francisco Vicario
   
Portada | Argentina
Foto: Sergio F Cara (NotiPress/Composición)

Foto: Sergio F Cara (NotiPress/Composición)

El empresario Elon Musk manifestó su apoyo a un posible tratado de libre comercio entre Estados Unidos y Argentina a través de su red social, X. En respuesta a una publicación del empresario australiano Mario Nawfal, quien había publicado las declaraciones de Donald Trump sobre la posibilidad de un acuerdo comercial con el país sudamericano, Musk afirmó: "Eso sería genial".

La postura del magnate de Tesla y SpaceX refuerza su alineamiento con las políticas económicas impulsadas en Argentina bajo la administración del presidente Javier Milei. Ambos mantuvieron múltiples encuentros en meses recientes, consolidando una relación marcada por la afinidad ideológica y el respaldo del empresario a las iniciativas del gobierno argentino. En una de esas reuniones, Milei le obsequió a Musk una motosierra, símbolo de su programa de reformas.

Así, el respaldo de Musk se dio luego de que Trump expresara su valoración positiva sobre la gestión de Milei durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca el 3 de marzo de 2025. "Consideraré cualquier cosa. Y Argentina, por cierto, creo que él es genial. Creo que es un gran líder. Está haciendo un gran trabajo. Está haciendo un trabajo fantástico", declaró el presidente estadounidense.

Su pronunciamiento ocurre en un contexto de reconfiguración de las relaciones comerciales de Estados Unidos, marcado por la imposición de aranceles del 25% a México y Canadá a partir del 4 de marzo de 2025.

A pesar de las declaraciones de respaldo de Musk y Trump, la posibilidad de un tratado de libre comercio sigue sin materializarse en medidas concretas. De hecho, Mauricio Claver-Carone, responsable del Departamento de Estado para América Latina, descartó la opción al afirmar que "el presidente Trump ha sido muy claro en que no estamos buscando nuevos acuerdos comerciales".

En paralelo, Milei, durante su reciente participación en la CPAC en Washington, anunció que Argentina será el primer país en adherirse a la política de reciprocidad comercial promovida por Trump. El mandatario argentino reiteró que, de no ser por las restricciones impuestas por el Mercosur, el país ya avanzaría en un acuerdo con Estados Unidos.

Desde 2024, el jefe de Estado argentino manifestó su interés en lograr un tratado de libre comercio con la potencia norteamericana, afirmando que la iniciativa "debió haberse concretado hace 19 años". Durante su gira por Estados Unidos, reiteró esta postura en reuniones con empresarios y nuevamente el 1 de marzo de 2025 en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso.

Aunque el escenario comercial sigue condicionado por la política proteccionista de la administración de Donald Trump y las restricciones del Mercosur, la señal de Elon Musk genera confianza en un futuro acuerdo. Milei expresó inconformidad por el estancamiento del Mercosur y manifestó en reiteradas oportunidades las deficiencias del bloque regional.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS