
Foto: X @luispetri
En el Día del Animal, el Gobierno argentino rindió homenaje a los binomios formados por soldados y perros que participaron en la Guerra de Malvinas en 1982. Dicho acto se celebró por el 29 de abril por la tarde en la Plaza de Armas del Edificio Libertador, sede del Ministerio de Defensa, ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Fueron reconocidos los binomios de la Agrupación Perros de Guerra del Batallón de Seguridad de la Base Naval Puerto Belgrano, que prestaron funciones en territorio malvinense.
La ceremonia fue presidida por el ministro de Defensa, Luis Petri, acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y jefes de las Fuerzas Armadas. Estuvieron presentes también veteranos de la Guerra de Malvinas, familiares de los homenajeados, representantes del ministerio e invitados especiales vinculados al área de defensa nacional. Tras la interpretación del Himno Nacional por parte de la Banda de Música de la Armada, el obispo castrense Santiago Olivera realizó una bendición de las distinciones entregadas.
Posteriormente, el Capitán de Navío IM VGM (RE) Miguel Alberto Paz ofreció una reseña sobre la historia operativa de la sección Perros de Guerra durante el conflicto. "Formamos la sección eligiendo a los mejores 18 perros, como asimismo a los mejores 21 conscriptos, tres guías y tres ayudantes de veterinaria", expresó el capitán Paz durante su exposición. Señaló también que el 8 de abril de 1982 embarcaron en el ARA "Bahía Buen Suceso", arribando a Puerto Argentino el 11 del mismo mes.
Entre sus tareas, los binomios realizaron patrullajes, vigilancia en zonas sensibles y traslado de suministros, operando incluso bajo fuego enemigo durante los combates ocurridos en junio. "Los perros Vogel y Warner se replegaron con sus guías; los perros Negro y Ñaró se distanciaron de ellos, no sabiendo más sobre su paradero", recordó el oficial retirado. Agregó que la perra Xuavia fue llevada a Puerto Argentino por efectivos del Ejército, y brindó calor a un soldado herido hasta su rescate por camilleros.
La unidad regresó al continente el 20 de junio, a bordo del rompehielos ARA "Almirante Irízar", tras su participación en el conflicto del Atlántico Sur. "La llegada a la Unidad fue muy emocionante y aún está grabada en nuestros recuerdos", manifestó Paz al cierre de su testimonio ante los presentes. Además, rindió homenaje a los veteranos Ernesto Franco, Carlos Silvas, Raúl Altamirano y Luis Giuliani, integrantes de la sección fallecidos tras la guerra.
Durante el acto se dio lectura a una resolución ministerial que oficializó el reconocimiento a los binomios por su desempeño en las operaciones desarrolladas en las islas. A continuación, se entregaron las distinciones "Lealtad en Combate – Binomios en Malvinas" a los guías que formaron parte de la unidad canina en aquel entonces. El evento culminó con una exhibición operativa de los actuales perros de guerra de las Fuerzas Armadas y un minuto de silencio por los caídos en combate. Finalmente, la ceremonia cerró con la interpretación de la Marcha de Malvinas, símbolo del recuerdo por quienes participaron del conflicto de 1982.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS