Gobierno anuncia reforma migratoria con más requisitos y deportación exprés

 14-05-2025
Martín Olivera
   
Portada | Argentina
Foto: Sergio F Cara (NotiPress/Composición)

Foto: Sergio F Cara (NotiPress/Composición)

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció este miércoles 14 de mayo que el Gobierno nacional pondrá en marcha una reforma migratoria mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que será publicado en los próximos días en el Boletín Oficial.

La medida contempla una serie de modificaciones al régimen migratorio vigente con el fin de reforzar los controles de ingreso al país y agilizar los procesos de deportación. "Argentina fue demasiada permisiva para quienes ingresan de forma irregular", afirmó Adorni durante la conferencia de prensa realizada en Casa Rosada.

En la presentación estuvieron presentes la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán; y el jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad, Carlos Manfroni. La elaboración legal del DNU estuvo a cargo de María Ibarzábal, secretaria de Legal y Técnica de la Presidencia.

Uno de los ejes principales de la reforma será impedir el ingreso al país a personas extranjeras con antecedentes penales y ordenar la expulsión de quienes cometan delitos en territorio argentino, sin importar la gravedad de la pena. Según lo informado, incluso aquellos ilícitos cuya condena no supere los cinco años podrán ser causales de rechazo migratorio o deportación.

Sobre la materia sanitaria, la norma establecerá el pago obligatorio de servicios de salud para residentes transitorios, temporarios e irregulares. Asimismo, será un requisito presentar un seguro médico válido al momento de ingresar al país. Según datos oficiales, la atención a extranjeros representa un gasto estimado de 114 mil millones de pesos para el Estado.

En el ámbito educativo, el decreto autorizará a las universidades nacionales a establecer aranceles para los residentes temporarios. Esta medida no se aplicará en los niveles inicial, primario ni secundario, que continuarán siendo gratuitos.

Adicionalmente, desde el Ejecutivo se busca reforzar la soberanía del sistema migratorio nacional, estableciendo que el cumplimiento de los requisitos será condición indispensable para la permanencia de los extranjeros en el país.

La reforma había sido anticipada por el presidente Javier Milei el 1 de marzo, durante la Apertura del 143° período de Sesiones Ordinarias. En esa ocasión, el mandatario sostuvo: "Argentina ha sido generosa con los inmigrantes, pero no puede permitirse ser un centro de beneficiario pagado por el bolsillo de los argentinos".




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS

Gobierno anuncia reforma migratoria con más requisitos y deportación exprés - Argentina