Guillermo Francos asistirá al Congreso para responder por el escándalo cripto $LIBRA

 06-04-2025
Patricia Manero
   
Portada | Argentina
Foto: X @GAFrancosOk

Foto: X @GAFrancosOk

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentará el miércoles 16 de abril a las 14:30 horas en la Cámara de Diputados para brindar un nuevo informe de gestión del Gobierno nacional. La exposición incluirá respuestas a preguntas formuladas por distintos bloques legislativos, con especial atención a la causa judicial vinculada al escándalo cripto de $LIBRA.

Será la segunda vez que Francos asista a la Cámara baja en su rol actual, tras su anterior comparecencia el 4 de septiembre de 2024. En esta ocasión, el funcionario deberá enfrentar un temario impulsado por seis bloques parlamentarios, entre ellos Unión por la Patria, el Frente de Izquierda, la Coalición Cívica, Encuentro Federal, la Unión Cívica Radical y Democracia para Siempre. Los diputados buscan esclarecer detalles relacionados con el caso $LIBRA y conocer si existieron irregularidades en su vinculación con funcionarios del Ejecutivo.

Además, desde el bloque peronista se sumó un pedido adicional para que se aclare si existieron solicitudes de dádivas atribuidas a Karina Milei, hermana del Presidente, como condición para acceder a audiencias con el mandatario.

La convocatoria a Francos se concretó luego de que el oficialismo decidiera anticiparse a una sesión impulsada por la oposición, prevista para el martes 8 de abril. En paralelo, el Gobierno trabaja en la conformación de una comisión investigadora permanente que indague el caso $LIBRA, con facultades para producir información que pueda ser considerada en el expediente judicial.

Durante su última intervención en el Congreso, Francos recibió 3.535 preguntas, a las que respondió con 2.135 respuestas unificadas. Aquel informe debió ser interrumpido tras cinco horas, cuando diputados de Unión por la Patria se retiraron del recinto por el operativo policial desplegado en las inmediaciones del Palacio Legislativo.

En esta nueva presentación, el funcionario también deberá responder sobre las asignaciones presupuestarias proyectadas por el Gobierno en un contexto en el que aún no se ha presentado el Presupuesto 2025. El Ejecutivo espera contar, además, con un acuerdo cerrado con el Fondo Monetario Internacional para ese momento.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS