La Feria del Libro 2025 abre sus puertas gratis a públicos específicos

 30-04-2025
Judith Moreno
   
Portada | Argentina
Foto: Sergio F Cara (NotiPress)

Foto: Sergio F Cara (NotiPress)

La 49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires se realiza del 24 de abril al 12 de mayo de 2025 en el Predio Ferial La Rural. Con más de 45 mil metros cuadrados dedicados a editoriales, actividades culturales y presentaciones, representa uno de los encuentros literarios más importantes del mundo hispanohablante. El evento reafirma su compromiso con la accesibilidad al implementar una política de ingreso gratuito para diversos sectores de la sociedad.

Menores de 12 años, visitas escolares, personas con discapacidad, jubilados, pensionados, estudiantes y docentes acceden gratis de lunes a viernes (excepto el 1 y 2 de mayo), presentando la documentación correspondiente. Para acceder al beneficio, se solicita presentar documentación que acredite dicha condición.

Existen también horarios específicos con entrada gratuita para el público general. Uno de ellos es el sábado 26 de abril desde las 20:00 horas, durante la tradicional "Noche de la Feria", que extiende las actividades culturales. El miércoles 30 de abril se habilitará el acceso sin cargo de 14:00 a 22:00 horas para quienes presenten credenciales del Banco Provincia, ya sea con tarjetas físicas o mediante la app Cuenta DNI. Además, los días 28 y 29 de abril, así como el 5, 6, 7 y 8 de mayo, se podrá entrar gratis entre las 20:00 y las 22:00 horas.

Las entradas generales tienen precios diferenciados: de lunes a jueves (no feriados) cuestan $5,000, mientras que viernes, sábados, domingos y feriados ascienden a $8,000. Para quienes deseen asistir en varias ocasiones, existe un pase de tres visitas por $12,000, disponible solo en formato digital.

Cada boleto incluye un chequelibro de $8,000, canjeable en librerías adheridas, y vales de descuento válidos para compras dentro del predio ferial. Estas medidas buscan fomentar tanto la asistencia a la Feria del Libro 2025 como el acceso a contenidos editoriales.

Durante la edición 2024, también se establecieron entradas gratuitas después de las 20:00 horas de lunes a jueves (excepto el 1 de mayo), además de los mismos beneficios para grupos prioritarios, una práctica mantenida desde 2023. Ese año, las entradas costaban $800 los días hábiles y $1,200 los fines de semana. A pesar del incremento en precios, los beneficios para estudiantes, docentes y personas mayores se han mantenido constantes.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS