Milei discute con CEOs de Lithium Americas y Ganfeng el futuro de la industria del litio

 11-02-2025
Martín Olivera
   
Portada | Argentina
Foto: Gobierno de Argentina

Foto: Gobierno de Argentina

El presidente de Argentina, Javier Milei, recibió en Casa Rosada a Sam Piggot, CEO de Lithium Americas, y a Wang Xiaoshen, CEO de Ganfeng. En este encuentro discutieron sobre el futuro de la industria del litio en el país. Según informó el gobierno, la reunión se centró en fortalecer la cooperación con estas empresas y en analizar oportunidades para potenciar la producción de este recurso estratégico.

Desde Ganfeng, la compañía china la cual opera varios proyectos en Argentina, destacaron que "el diálogo con el presidente de Argentina se centró en fortalecer la cooperación para potenciar al máximo las oportunidades del litio en el país y apoyar la transición global hacia las energías limpias". Por su parte, Lithium Americas señaló en un comunicado que "la conversación se centró en la inversión y la colaboración continuas, asegurando un futuro sostenible y próspero tanto para Argentina como para la transición energética mundial".

Además del encuentro con Milei, los directivos mantuvieron reuniones con el ministro de Economía, Luis Caputo, y con el jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos. Durante estos encuentros, se abordaron aspectos vinculados a la inversión y el desarrollo de proyectos de litio en el país.

Proyectos en Argentina

Lithium Americas y Ganfeng son socios en el proyecto Cauchari-Olaroz, ubicado en la provincia de Jujuy. En esta iniciativa, Ganfeng posee el 46,7% de participación, Lithium Americas el 44,8% y Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado el 8,5%. La operación está a cargo de la empresa Minera Exar.

Además, Ganfeng tiene inversiones en otros proyectos de litio en Argentina, específicamente en la provincia de Salta. Entre ellos se encuentran Pozuelos Pastos Grandes, Incahuasi, Sal de la Puna y Mariana. En este último, la compañía prevé inaugurar en los próximos días una nueva planta de producción de cloruro de litio en el parque industrial de General Güemes. Según la empresa, el proyecto Mariana entrará en fase operativa con una capacidad de producción de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio.

Antecedentes en la industria minera

No es la primera vez que Milei mantiene reuniones con directivos de empresas mineras. En el último año, el presidente impulsó encuentros con actores clave del sector, buscando promover inversiones en el país.

Entre las reuniones previas se destacan los encuentros con los hermanos Lundin, quienes expusieron sobre los proyectos Josemaría y Filo del Sol en San Juan. También se reunió con el CEO de Rio Tinto en Italia para tratar inversiones en cobre y litio en Argentina y con autoridades de McEwen Mining para conocer avances en el proyecto cuprífero Los Azules en San Juan.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS