Milei planea denunciar al director de la OMS por crímenes de lesa humanidad

 06-02-2025
Axel Olivares
   
Portada | Argentina
Foto: World Health Organization

Foto: World Health Organization

El presidente de Argentina, Javier Milei, está evaluando presentar una denuncia ante la Corte Penal Internacional (CPI) contra el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus. Según fuentes oficiales, Milei acusa al líder de la OMS de cometer crímenes de lesa humanidad durante la gestión de la pandemia de COVID-19, argumentando que las medidas implementadas derivaron en actos inhumanos y situaciones equiparables a la esclavitud.

La iniciativa se produce tras el anuncio de que Argentina se retirará de la OMS, decisión que el gobierno justifica por "profundas diferencias" en la gestión sanitaria durante la pandemia. El portavoz presidencial, Manuel Adorni, afirmó que la salida del organismo se debe a que "los argentinos no vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía, mucho menos en nuestra salud". Además, señaló que el país no recibe financiamiento de la OMS, por lo que la medida no afectaría la calidad de los servicios de salud nacionales.

Milei sostiene que Tedros Adhanom violó los incisos c y k del artículo 7 del Estatuto de Roma, que tipifican los crímenes de lesa humanidad. El inciso c se refiere al delito de esclavitud, definido como "el ejercicio de los atributos del derecho de propiedad sobre una persona", mientras que el inciso k condena "otros actos inhumanos de carácter similar que causen intencionalmente grandes sufrimientos o atenten gravemente contra la integridad física o la salud mental o física".

En una entrevista reciente con la revista francesa Le Point, Milei expresó: "Es una organización criminal. Y elijo mis palabras con cuidado. La OMS fue responsable de crímenes de lesa humanidad a gran escala durante la pandemia de Covid, según lo definido en el artículo 7 del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional".

Además de la denuncia contra el director de la OMS, el gobierno argentino tiene previsto iniciar una serie de acciones relacionadas con la gestión de la pandemia en el país. Estas incluyen auditorías y posibles denuncias ante tribunales locales sobre los contratos de vacunas y las decisiones tomadas por la administración anterior, encabezada por el expresidente Alberto Fernández y los exministros de Salud, Carla Vizzotti y Ginés González García, quien falleció en octubre de 2024. Milei argumenta que durante la pandemia se violaron garantías constitucionales y derechos humanos fundamentales.

Una denuncia contra Tedros Adhanom Ghebreyesus ante la CPI representa un hecho sin precedentes, ya que sería la primera vez que un gobierno nacional lleva al jefe de un organismo internacional de la envergadura de la OMS ante este tribunal. Esta acción promete generar un fuerte impacto en la comunidad internacional y podría redefinir las relaciones de Argentina con los organismos multilaterales de salud.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS