Nissan cierra su planta en Córdoba y reestructura su operación industrial

 30-03-2025
Francisco Vicario
   
Portada | Argentina
Foto: Sergio F Cara (NotiPress)

Foto: Sergio F Cara (NotiPress)

La automotriz japonesa Nissan informó que finalizará la producción de vehículos en su planta de Santa Isabel, Córdoba, Argentina. Esta medida, prevista para enero de 2026, responde a una reestructuración global que busca centralizar la fabricación de pickups en su planta de Civac, Morelos, México.

Con esta decisión, la producción de los modelos Nissan Frontier y Nissan Navara quedará completamente concentrada en México. La planta Civac será responsable de estas líneas mediante su Línea C2, mientras que la Línea C1 concluirá la producción de vehículos de pasajeros durante el último trimestre de 2025. Nissan explicó que esta línea ya superó su objetivo temporal de producción en más de 30%.

La compañía reiteró que América Latina tiene un peso estratégico dentro de su operación global. América Latina es una región clave para el negocio de Nissan, de acuerdo a la automotriz, representan el 15% de las ventas globales de la compañía y el 25% de su producción a nivel mundial. En el calendario 2024, la firma vendió 426 mil unidades en la región, un incremento del 6% respecto a 2023.

Pese al cierre de su operación fabril en Argentina, Nissan confirmó que mantendrá su presencia comercial en ese mercado. De acuerdo a un comunicado enviado a medios de comunicación, su presidente para Latinoamérica, Guy Rodríguez, expresó "Seguiremos construyendo sobre nuestra trayectoria de diez años en Argentina".

En cuanto a su presencia industrial, Nissan operará cinco plantas en América Latina: tres en Aguascalientes, México (A1, A2 y Powertrain), la planta Civac C2 en Morelos y el complejo de Resende en Río de Janeiro, Brasil. En esta última se lanzarán dos nuevos modelos de SUV.

La compañía aseguró que "las cinco plantas continuarán operando con normalidad, entregando calidad de manufactura de clase mundial, reconocida por los clientes en toda América Latina y en los 70 mercados a los que Nissan exporta sus vehículos".




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS