
Foto: Gobierno de Argentina
El fin de semana extralargo de Carnaval movilizó a 2.8 millones de turistas en Argentina, representando un incremento del 7,6% respecto al año anterior, según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Este flujo generó un impacto económico de 701.064 millones de pesos, reflejando la importancia del turismo en la economía nacional.
El relevamiento del Observatorio Argentino de Turismo de la Cámara Argentina de Turismo (CAT) destacó un movimiento positivo en la mayoría de las ciudades, con altos niveles de ocupación en destinos tradicionales y emergentes.
Principales destinos turísticos
Las provincias con mayor afluencia fueron Corrientes, Entre Ríos y Jujuy, destacándose la ciudad de Corrientes con una ocupación del 95%, Gualeguaychú con un 83% y la Quebrada y los Valles de Jujuy con un 94%. Jujuy, en particular, batió récords con más de 48.000 visitantes.
En el norte del país, Salta tuvo un 85% de ocupación en Cafayate, mientras que en Tucumán, Tafí Viejo alcanzó el 95% y San Javier y El Cadillal el 90%.
En la región de Cuyo, San Rafael (Mendoza) llegó al 97% y Potrerillos al 92%. En San Juan, Calingasta reportó un 90% y en San Luis, La Carolina alcanzó la ocupación plena.
En Misiones, Puerto Iguazú tuvo una ocupación del 90%, mientras que en Córdoba, Villa Carlos Paz registró un 86% y Santa Rosa de Calamuchita un 85%. Mar del Plata, en plena transición hacia el cierre de temporada de playas, alcanzó el 70%.
En la Patagonia, Las Grutas y Bariloche superaron el 80% de ocupación, mientras que Caviahue, Copahue y Villa Traful en Neuquén rondaron el 70%, impulsadas por eventos locales.
Movilidad y transporte
Aerolíneas Argentinas transportó más de 226.000 pasajeros durante el fin de semana, con Bariloche, Iguazú, Mendoza, Córdoba, Salta, Neuquén y Tucumán como los destinos más solicitados.
En tanto, AUBASA informó un intenso tránsito en las rutas 2 y 11 con picos de 2.000 vehículos por hora, reflejando la alta afluencia de turistas hacia la Costa Atlántica bonaerense, con La Costa, Pinamar, Villa Gesell y Mar Chiquita como destinos principales.
Con estos datos, el Carnaval 2024 se consolida como uno de los más exitosos en términos de turismo interno en Argentina.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS