
Foto: Josue Díaz (NotiPress/Composición)
La inseguridad sigue siendo una de las principales preocupaciones en la región metropolitana de Buenos Aires (AMBA). De acuerdo con datos del Ministerio de Seguridad de la Nación, en 2024 se registraron 198,427 denuncias por robos en esta área, lo que equivale a un promedio de 544 robos diarios, es decir, uno cada tres minutos.
El informe revela que la provincia de Buenos Aires tuvo un incremento del 20% en los robos denunciados en comparación con 2023, mientras que en la Ciudad de Buenos Aires el aumento fue del 8%. En términos absolutos, se reportaron 128,477 robos en territorio bonaerense y 69,950 en la capital. A nivel nacional, la cifra ascendió a 471,077 delitos de este tipo.
Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, aseguró que el gobierno está comprometido en reducir estos índices. Esto mediante medidas como la prevención del robo de celulares, el combate contra los motochorros y la implementación de una ley que sancione con mayor severidad la reincidencia delictiva. "Pensamos que este año se podrán mejorar los datos de robos, que es un delito que preocupa y molesta a los vecinos", afirmó.
A pesar del aumento en los robos denunciados en la provincia de Buenos Aires, las autoridades provinciales señalan que la tasa de 706 robos cada 100,000 habitantes está por debajo del promedio nacional de 1000 casos. Sin embargo, otras jurisdicciones presentan cifras más elevadas, como Córdoba (1,787), Mendoza (1,564) y la Ciudad de Buenos Aires (2,267).
Waldo Wolff, ministro de Seguridad porteño, argumentó que la alta tasa de robos en la Ciudad de Buenos Aires debe analizarse en el contexto del flujo diario de personas. "Nueve de cada diez delitos ocurren de día en la ciudad, cuando hay 7.000.000 de personas. Ese debería ser nuestro número para calcular tasas reales", señaló.
En paralelo, se informó que el número de arrestos en la Ciudad de Buenos Aires aumentó un 14% en 2024, así como el decomiso de armas blancas, que pasó de 293 incautaciones en 2023 a 9.900 el año pasado.
Reducción de homicidios y medidas de seguridad
Si bien los robos aumentaron, los homicidios en Argentina disminuyeron un 11,5% en 2024, pasando de 2.048 asesinatos en 2023 a 1.810 en el último año. La ciudad de Rosario, que históricamente ha registrado altos índices de violencia, redujo sus homicidios en un 65 %, pasando de 261 asesinatos en 2023 a 90 en 2024.
En este contexto, el gobierno impulsa el programa de seguridad denominado 90/10, que busca concentrar el despliegue de fuerzas en el 10% de los municipios del país donde ocurre el 90% de los delitos. Además, la Ley de Reiterancia, que ya obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados, busca endurecer las penas para delincuentes reincidentes y evitar excarcelaciones inmediatas.
Las autoridades esperan que estas iniciativas contribuyan a frenar el avance de la delincuencia en el AMBA y en el resto del país, en un año en el que la inseguridad se mantiene como uno de los principales desafíos del gobierno.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS