Ventas por el Día del Padre cayeron por tercer año consecutivo en Argentina

 15-06-2025
Francisco Vicario
   
Portada | Argentina
Foto: Sergio F Cara (NotiPress)

Foto: Sergio F Cara (NotiPress)

Las ventas minoristas por el Día del Padre 2025 cayeron 1,7% en comparación con 2024, según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Pese a que más del 90% de los comercios aplicaron promociones, el consumo mostró señales de estancamiento por tercer año consecutivo en esta fecha comercial.

Desde CAME informaron que el ticket promedio fue de 41.302 pesos. Esta cifra, aunque superior nominalmente a la de 2024, reflejó una caída real de 8,9% al descontar la inflación. La mayoría de las compras se enfocaron en productos económicos y promociones, revelando un comportamiento de consumo cauteloso.

El informe de la Confederación, basado en un sondeo a 220 comercios entre el 13 y 14 de junio, indicó que el impacto comercial del Día del Padre fue limitado. En total, 58% de los comerciantes consideraron que la fecha no modificó las ventas del mes, y apenas 11,3% afirmó que fue determinante para su desempeño comercial.

Además, la celebración coincidió con un fin de semana largo, lo que redujo la afluencia a los centros comerciales y favoreció el turismo interno. Este fenómeno incidió en la baja circulación y disminuyó el potencial de ventas, incluso en rubros que aplicaron fuertes promociones.

Cuatro de los seis rubros evaluados registraron subas interanuales. Los sectores con mayores incrementos fueron Equipos periféricos, accesorios y celulares (+9,7%), Electrodomésticos (+5,8%), Cosméticos y perfumería (+4,6%) y Calzado y marroquinería (+0,6%). En cambio, Indumentaria y Librerías mostraron retrocesos significativos de -12% y -8,6%, respectivamente.

En indumentaria, tradicionalmente uno de los regalos más populares, las promociones no alcanzaron a revertir la baja. Comerciantes señalaron una contracción del consumo tras finalizar los descuentos bancarios, y ventas enfocadas en productos de bajo valor.

En perfumería y cosméticos se aplicaron promociones más variadas, incluyendo descuentos por cantidad. No obstante, la mayoría de los comercios indicó un impacto acotado y márgenes reducidos, aunque con mejor desempeño que en 2024.

El rubro de calzado también reportó ventas moderadas y baja rentabilidad, mientras que electrodomésticos y tecnología experimentaron una leve mejora, sin lograr consolidar un repunte sostenido. En librerías, el crecimiento del comercio online no compensó la debilidad del consumo en locales físicos.

Con esta nueva baja, el Día del Padre acumula tres años de caídas consecutivas: -1,2% en 2023, -10,2% en 2024 y -1,7% en 2025. Para CAME, este desempeño refleja un ciclo desfavorable que debilita el peso comercial de la fecha en el calendario minorista argentino.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS