Con motivo del repunte de la industria del turismo registrada en México durante 2022, especialistas indicaron las maneras para invertir en este sector
De acuerdo con la Secretaría de Turismo, México superó las expectativas de turismo en 2022 tras captar 28 mil 16 millones de dólares en divisas por visitantes internacionales. Bajo esta línea, la institución de financiamiento colectivo (IFC) especializada en turismo, Monific, informó a NotiPress que esta industria ha cobrado importancia clave entre las actividades económicas del país; lo cual incluye generar actractivo para captar inversión.
En un comunicado de Turismo compartido con NotiPress el 12 de febrero, autoridades indicaron que esta industria creció 14.9% frente al desempeño de 2019. Según Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo, tras el ingreso de 38.3 millones de turistas en 2022, el turismo tuvo una recuperación de 85.1 por ciento.
Asimismo, el interés de los turistas por ingresar al país repuntó, y su actividad se ubicó a 32.2% de alcanzar la llegada de visitantes registrada en 2019. El secretario indicó que entre enero y diciembre de 2022 ingresaron 66 millones de visitantes internacionales, quienes realizaron un gasto medio por consumo de mil 105.7 pesos.
La captación de divisas por el turismo internacional dejó un saldo de la balanza por visitantes de 20 mil 944.2 millones de dólares en 2022. Este desempeño representa un aumento de 42.6% frente a las cifras de 2019, agregó el titular de la secretaría.
Ante el impacto de esta industria sobre la econonía, Monific enlistó las mejores formas que existen en México para invertir en turismo.
Según David Agmon, Co-CEO de Monific, el modelo de negocios colaborativo tiene la capacidad de impulsar grandes zonas de turismo en México. Con respecto a los proyectos de la IFC al interior del país, señaló el fondeo de 70 millones de dólares en diversos destinos turísticos que se realizará durante 2023.