Para 2025, industrias como la automotriz y la construcción adoptarán estrategias sostenibles bajo estándares ASG para reducir su impacto ambiental
El año 2025 será un hito en la transición hacia un modelo más sostenible para las principales industrias en México. Sectores como el automotriz, la construcción, las telecomunicaciones y la energética enfrentan un cambio estructural impulsado por nuevas regulaciones, demandas sociales y estándares internacionales. La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz destacó que los fabricantes incrementarán significativamente la producción de componentes eléctricos, alineándose con un modelo industrial más sostenible y digitalizado.
Por su parte, la Comisión Nacional de Vivienda señaló que la construcción, responsable del 50% de las emisiones en la región, comenzará a adoptar soluciones innovadoras para mitigar su impacto ambiental. Estas acciones serán clave en un sector que históricamente contribuyó al cambio climático y que ahora busca posicionarse como líder en la transición hacia un desarrollo sostenible.
De acuerdo con Adriana Pulido, CEO de ILUNKA y experta en sostenibilidad, la implementación de estrategias ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) no es fortuita: "Este panorama y la adopción cada vez más frecuente de estrategias con enfoque Ambiental, Social y de Gobernanza (ASG) no son una coincidencia y menos un hecho aislado. Responden al crecimiento de la demanda en producciones más amigables con el ambiente, la creación de nuevos reglamentos y normativas obligatorias, y los requisitos de inversionistas internacionales, que buscan aliados con estándares globales y sostenibles".
Pulido destacó cinco tendencias fundamentales que marcarán el rumbo de las empresas mexicanas:
"La industria en México atraviesa un periodo de transición importante y, a partir de 2025, deberá adaptarse a las crecientes presiones sociales y regulatorias. El enfoque hacia un modelo ASG les ayudará a consolidar sus compañías como pilares fundamentales de desarrollo que, además de crecimiento económico, también contribuirán a mejorar el entorno socioambiental en el que operan", comentó Pulido para NotiPress.
Las industrias automotriz, de construcción y manufacturera tienen un papel crucial en esta transformación. Si bien actualmente son responsables de una parte significativa de las emisiones nacionales, también lideran el camino hacia el cumplimiento de las metas de sostenibilidad, sentando las bases para un futuro más competitivo y ecológicamente responsable.