
Foto: Patricia Manero (NotiPress/Composición)
Colombia ocupa una posición clave en la evolución tecnológica del sector inmobiliario en América Latina. De acuerdo con Rubén Frattini, cofundador de PropTech Latam, el país se ubica como el segundo más avanzado en el uso de tecnología para real estate, únicamente por detrás de México.
Esta posición se atribuye a factores como la preparación profesional del talento local, una base empresarial receptiva al cambio digital y el desarrollo de soluciones que aplican inteligencia artificial, big data y automatización. Frattini afirmó en el webinar "Transformación digital y PropTech para el mercado Centroamericano" organizado por la revista República: "México viene bien avanzado, le sigue Colombia", refiriéndose a la adopción tecnológica en la región.
En comparación, Centroamérica presenta un panorama menos dinámico, aunque con potencial significativo. Países como Guatemala, Costa Rica y El Salvador cuentan con iniciativas emergentes, pero enfrentan barreras como baja digitalización y escasa integración de datos en sus procesos inmobiliarios.
Colombia, al aplicar soluciones digitales para la gestión y comercialización de activos inmobiliarios, se proyecta como un posible articulador de esfuerzos regionales. Su experiencia podría facilitar nuevas conexiones y prácticas entre países que buscan actualizar sus modelos de negocio en el sector.
La visión presentada durante el PropTech Latam Summit 2025 plantea un futuro donde el uso de tecnología en bienes raíces se convierte en estándar. En este contexto, la experiencia colombiana podría servir como punto de referencia para otros mercados en proceso de adopción.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS