Más de 22.000 mujeres beneficiadas por el Fondo Mujer Libre y Productiva en Colombia

 10-03-2025
Patricia Manero
   
Portada | Colombia
Foto: Ovidio González - Presidencia

Foto: Ovidio González - Presidencia

Más de 22.000 mujeres en Colombia han accedido a microcréditos y programas de inclusión financiera a través del Fondo Mujer Libre y Productiva, una iniciativa de la Vicepresidencia de la República. Este programa busca impulsar la autonomía económica y el emprendimiento femenino mediante seguros, grupos de ahorro y fortalecimiento de unidades productivas.

El balance fue presentado este lunes 10 de marzo de 2025 por María Fernanda Reyes, directora del programa, durante su participación en La Agenda, un espacio de la Presidencia de la República en el que periodistas regionales y comunitarios dialogan con funcionarios sobre los avances de políticas públicas.

Presencia en todo el país y apoyo a emprendimientos

Reyes destacó que el Fondo cuenta con más de 50.000 beneficiarias en 971 municipios de los 32 departamentos del país. El 70 % de los programas están focalizados en unidades productivas asociativas, aunque también se apoyan iniciativas individuales.

"Siete mil de estas mujeres han podido también ser parte de Mujer Emprende. Esta estrategia busca darles a las unidades productivas lideradas y de propiedad de mujeres asistencia técnica y activos productivos no reembolsables. Esto significa que tenemos una verdadera presencia territorial", explicó la directora del programa.

Entre los casos de éxito mencionados está el de Susana, una emprendedora en Quibdó, Chocó, cuya empresa Lo Nuestro transforma el coco en aceites, galletas y agua. Gracias al programa Ya Exporta África, su negocio forma parte de una red de 30 empresarias con potencial de internacionalización.

Otro ejemplo es una asociación de mujeres en El Retorno, Guaviare, que trabaja en la transformación de frutos amazónicos. "Son muchas las Susanas en todo el país. Estamos llenas de ellas, tenemos 50 mil historias", afirmó Reyes.

Como parte de su estrategia de inclusión financiera, el Fondo Mujer Libre y Productiva ha establecido una alianza con el Banco Agrario para facilitar el acceso a créditos. Además, el Gobierno ofrece una compensación de hasta 800.000 pesos a aquellas mujeres que cumplan con el pago puntual de sus obligaciones, incentivando así el ahorro y la estabilidad financiera.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS