México avanza en prevención de fraudes mientras Colombia moderniza su seguridad digital

 02-03-2025
Francisco Vicario
   
Portada | Colombia
Foto: Sergio F Cara (NotiPress/Composición)

Foto: Sergio F Cara (NotiPress/Composición)

México y Colombia enfrentan desafíos crecientes en ciberseguridad y prevención de fraudes financieros. Ambas naciones han implementado estrategias para fortalecer sus sistemas de detección y respuesta ante delitos digitales, adaptándose a nuevas amenazas impulsadas por la inteligencia artificial.

Durante una entrevista con NotiPress, Ricardo Saponara, líder en prevención de fraudes en SAS, destacó que México desarrolló un ecosistema financiero con regulaciones más avanzadas, lo que le permite un mayor control sobre fraudes bancarios. Sin embargo, Colombia aceleró su modernización digital con sistemas de pago interinstitucionales que optimizan la seguridad en transacciones, algo similar a los procesos en Brasil.

Saponara señaló que la competencia entre instituciones financieras en México impulsa el desarrollo de herramientas más sofisticadas de detección de fraude, mientras que Colombia se enfoca en la digitalización de procesos para reducir vulnerabilidades. El sector privado de ambos países integra la inteligencia artificial en sus sistemas, lo que permite una identificación más eficiente de actividades sospechosas.

Uno de los principales retos sigue siendo la protección contra amenazas internas en equilibrio con la experiencia del usuario. Según el especialista, hasta el 75% de los incidentes de ciberseguridad involucran a empleados dentro de las organizaciones, lo que pone en relieve la importancia de la capacitación continua y el monitoreo de riesgos en los entornos empresariales.

Mientras México fortalece sus mecanismos de regulación y supervisión, Colombia avanza con pragmatismo en la implementación de nuevas plataformas tecnológicas para transacciones seguras. Destaca la tendencia del sector privado de adoptar a la propia inteligencia artificial como herramienta de defensa de piratas informáticos controlados por otro tipo de inteligencia artificial. En la prevención de fraudes, el especialista explicó para esta agencia de noticias que las estrategias que se adopten siempre es posible optimizar el costo según la necesidad empresarial.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS