Peso colombiano se dispara: industria y petróleo impulsan su recuperación

 03-06-2025
Brenda Rodríguez
   
Portada | Colombia
Foto: Sergio F Cara (NotiPress/Composición)

Foto: Sergio F Cara (NotiPress/Composición)

El peso colombiano registró una apreciación notable este martes 3 de junio de 2025, impulsado por sólidos datos del sector manufacturero y el repunte en los precios internacionales del petróleo. Según un análisis de Quásar Elizundia, estratega de investigación de mercados en Pepperstone, la moneda colombiana mostró una recuperación significativa en los mercados cambiarios.

Con un repunte mensual, el índice PMI manufacturero de Davivienda subió a 52.6 en mayo, frente al 51.4 registrado en abril, alcanzando su nivel más alto desde enero. Esta cifra indica una mejora clara en la salud del sector industrial colombiano, impulsada por un aumento en nuevos pedidos y la creación de empleo. Las empresas ampliaron sus plantillas al ritmo más acelerado de los últimos cinco meses.

"La fortaleza del mercado laboral sugiere que la capacidad productiva se está recuperando, lo cual podría aumentar los ingresos de los hogares y la demanda interna", explicó Elizundia. "Si esta tendencia se mantiene, podría respaldar un crecimiento económico más amplio y reforzar la fortaleza del peso al mejorar los equilibrios internos", añadió.

A nivel internacional, los precios del petróleo continúan al alza debido a crecientes riesgos geopolíticos. Las tensiones persistentes en Ucrania e Irán, sumadas a interrupciones en el suministro canadiense, están impulsando el precio del crudo. Para Colombia, este escenario representa un fortalecimiento en su balanza externa y un incremento en los ingresos fiscales, factores clave para sostener la solidez del peso.

Mirando hacia adelante, el mercado estará atento a los datos del Índice de Precios al Productor (IPP) que se publicarán el jueves. De mantenerse las presiones inflacionarias, podrían influir en una postura monetaria cautelosa, lo cual incrementaría el atractivo del peso colombiano en el corto plazo.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS