Bogotá,
Patricia Manero
Crédito foto: Ovidio González - Presidencia
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció el miércoles 2 de abril de 2025 la compra de una nueva flota de aviones Saab 39 Gripen de fabricación sueca. Estos están destinados a reemplazar los antiguos Kfir de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC). La adquisición generó una ola de reacciones en el ámbito político, especialmente entre la oposición, que cuestionó el cambio de postura del mandatario frente a una decisión similar tomada en el pasado.
Durante el gobierno del expresidente Iván Duque, Petro criticó enérgicamente la compra de aviones de combate, argumentando, era un gasto irresponsable en tiempos de crisis. Sin embargo, ahora que su administración impulsa esta adquisición, sus detractores señalan lo que consideran una incoherencia.
La senadora María Fernanda Cabal, del partido Centro Democrático, cuestionó la postura de Petro y de sectores afines a su gobierno. "Lo curioso es el silencio cómplice de quienes incendiaron al país cuando Duque intentó hacer exactamente lo mismo", escribió en su cuenta de X. Además, recordó un antiguo mensaje del presidente en el que calificaba la compra de aviones como un acto de "irresponsabilidad" en medio de una crisis.
El senador Jorge Robledo también se sumó a las críticas, llamando la decisión de Petro un acto de "charlatanería en el poder". "Malo si esos aviones los compra Duque, buenos si los compra él", expresó en sus redes sociales.
Por su parte, el político Enrique Gómez reconoció la necesidad de modernizar la flota militar, pero calificó de "grotesca hipocresía" la postura del gobierno. Además, expresó su preocupación por el manejo de los recursos en la compra: "El gobierno más corrupto firmando un billonario contrato debería prender alarmas".
A pesar de las críticas, Gustavo Petro argumentó que la compra de los aviones es una necesidad estratégica para el país y aseguró que el proceso se realizó con transparencia. No obstante, el debate sobre su cambio de postura continúa, avivando la discusión sobre el manejo de la defensa nacional y las prioridades presupuestarias del gobierno.