
Foto: Pexels
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) realizó una inspección a la Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas) en Bogotá. Esto se debe a una investigación sobre el comportamiento de las tarifas de los servicios públicos en Colombia. Esta acción se suma a las visitas que previamente realizó la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios) a Vanti y XM, empresas del sector energético que reportaron incrementos en los costos del gas y la electricidad en el país.
Inspección en Naturgas y acciones de la SIC
El operativo de la SIC incluyó la revisión de documentos, equipos de cómputo y otros sistemas con información relevante sobre la gestión de las tarifas del gas natural. Fuentes confirmaron que la inspección en la sede de Naturgas en Bogotá tenía como objetivo recopilar información de los factores que llevaron a los recientes aumentos en los costos del servicio. Sin embargo, hasta el momento, las autoridades no revelaron detalles específicos de los hallazgos preliminares ni sobre posibles irregularidades detectadas en la operación de la entidad.
Las inspecciones en el sector gasífero responden a la creciente preocupación de los ciudadanos y el Gobierno Nacional por el impacto que el incremento en las tarifas de los servicios públicos tiene en los hogares colombianos. La SIC no emitió declaraciones sobre posibles sanciones o medidas que se puedan adoptar tras las investigaciones en curso.
Seguimiento de la Superservicios a Vanti y XM
El 7 de febrero de 2025, la Superservicios informó que mantiene un monitoreo constante sobre la comercialización del gas en el país, especialmente después del anuncio de Vanti sobre un incremento del 36% en las tarifas domiciliarias, dependiendo de la región. La entidad señaló que continuará realizando requerimientos a las empresas prestadoras del servicio para verificar las razones detrás del alza y el cumplimiento del marco regulatorio vigente.
Adicionalmente, la Superservicios visitó la sede de XM en Medellín, operador del Sistema Interconectado Nacional y administrador del Mercado de Energía Mayorista en Colombia. Esta inspección tuvo como objetivo analizar la implementación de los cambios regulatorios en las tarifas de energía y evaluar su impacto en los consumidores. Hasta el momento, no se dieron a conocer resultados de esta inspección, pero se espera que las autoridades entreguen próximamente un informe con los hallazgos obtenidos.
El aumento en las tarifas de gas y electricidad generó preocupaciones en diversos sectores de la población, especialmente en los hogares que vieron reflejado el alza en sus facturas mensuales.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS