Ciudad de México,
Martín Olivera
Crédito foto: Gustavo Torres (NotiPress)
Más de 10 millones de empleos vinculados al comercio exterior fueron confirmados como protegidos por el gobierno federal durante la conferencia matutina del jueves 3 de abril. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que, a pesar del nuevo entorno arancelario internacional, el T-MEC garantiza condiciones preferenciales para México.
Desde Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que la coordinación con Estados Unidos fue determinante para evitar la imposición de tarifas sobre productos mexicanos. "Es muy importante saber que mantiene 0% de aranceles dentro del T-MEC", afirmó, al resaltar que este beneficio sigue vigente tras las recientes decisiones comerciales del gobierno estadounidense.
La mandataria destacó que se mantienen sin aranceles las exportaciones que cumplen con los criterios del tratado, incluyendo a múltiples sectores industriales y agrícolas. "Lo que está dentro del T-MEC no tiene aranceles, eso se mantiene, lo cual está fuera sí tiene tarifas", puntualizó Sheinbaum durante su intervención.
Asimismo, señaló que el respeto mutuo entre ambas naciones fue fundamental para sostener este trato comercial. "México es respetado, el diálogo ha sido franco y eso ha permitido tener una condición preferencial al igual que Canadá porque somos parte del tratado", expresó.
Sheinbaum confirmó además que el acuerdo fue refrendado en una reciente llamada con el presidente Donald Trump. En esa conversación, dijo haber reiterado que "como México no pone aranceles a Estados Unidos, Estados Unidos no pone a México", en referencia al principio de reciprocidad aplicado en las negociaciones.
En respuesta a cuestionamientos sobre posibles afectaciones futuras, la presidenta sostuvo que las medidas actuales preservan la estabilidad del comercio bilateral. "El T-MEC va a seguir sobreviviendo el nuevo sistema comercial del mundo, ya sobrevivió. Será revisado para mejorar las condiciones", indicó.
También anunció que este mismo día se presentará el Plan México, un proyecto orientado al fortalecimiento económico nacional. Este plan busca capitalizar las ventajas comerciales del T-MEC, impulsando la producción y el empleo en el contexto de los cambios globales.
Adicionalmente, Sheinbaum remarcó que el diálogo abierto con empresas automotrices europeas fue clave para enfrentar los desafíos del nuevo entorno arancelario. La presidenta manifestó que todas las firmas deben exportar bajo el marco del T-MEC para mantener las ventajas vigentes, y estas compañías expresaron su disposición para adaptarse a dicha normativa.