Ciudad de México,
Martín Olivera
Crédito foto: Gobierno Edomex
El Estado de México, durante el periodo vacacional de Semana Santa, ofrece diversas opciones recreativas, con actividades dirigidas a públicos de todas las edades. Entre las alternativas disponibles, destaca la programación especial del Parque Ecológico Zacango, en Calimaya, organizada por la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf).
Del 14 al 20 de abril, el parque ofrecerá experiencias educativas con especies como capibaras, lémures, jirafas y rinocerontes. Las actividades se llevarán a cabo una vez al día, con horarios específicos y cupo limitado. Los interesados deberán llenar una responsiva antes de participar y adquirir los accesos en la tienda de souvenirs del parque.
Los horarios establecidos son los siguientes: capibara a las 12:00 pm, lémur a las 12:30 pm, jirafa a la 1:00 pm y rinoceronte a la 1:30 pm. Estas dinámicas estarán supervisadas por personal especializado y se desarrollan en un entorno controlado.
Además, se dispondrán actividades gratuitas en las islas educativas del parque. Entre ellas se encuentran talleres de yeso, plantación en maceta, pláticas sobre el cuidado de los bosques y felinos, así como sesiones de cuentacuentos. Desde el Estado de México informaron que estas actividades están diseñadas para fomentar la participación y aprendizaje de los menores.
El parque permanecerá abierto en un horario de 10:00 am a 5:00 pm durante toda la Semana Santa. El costo de ingreso general es de 100 pesos para adultos y 50 pesos para niñas y niños, según la información proporcionada por Cepanaf.
Desde la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna sostienen "su compromiso con el bienestar, la educación ambiental y la recreación familiar". También se recordó a los asistentes seguir recomendaciones como no abandonar basura en las instalaciones y no alimentar a los animales, para mantener el equilibrio del entorno.