
Foto: Gobierno de Edomex
Con el objetivo de consolidarse como una potencia turística en el ámbito de congresos, convenciones y encuentros empresariales, el Gobierno del Estado de México presentó el distintivo "Destino de Reuniones". Esta estrategia pretende fortalecer la economía local y proyectar a los municipios mexiquenses como referentes nacionales e internacionales en el segmento de turismo de reuniones, potenciando la infraestructura, servicios y conectividad existentes en la entidad para atraer eventos de gran escala y fortalecer el desarrollo regional.
Durante el acto celebrado en Toluca, Horacio Duarte Olivares, en representación de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, afirmó: "esta iniciativa es una gran oportunidad para que, coordinadamente, alcaldesas y alcaldes puedan tomar la iniciativa en este gran nicho de negocio. Y lo tenemos que hacer porque ello redunda en beneficio de nuestros ciudadanos". Con estas palabras, destacó la importancia de que los gobiernos municipales impulsen el crecimiento económico a través del turismo de reuniones.
La estrategia se inscribe en una visión más amplia a nivel nacional, según explicó Duarte Olivares. "Hoy también desde el Estado de México estamos empeñados en formar parte de la estrategia que ha hecho la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien se ha planteado que México sea el quinto lugar en destino turístico en el mundo y creemos que lo podemos lograr". El funcionario destacó la alineación de esta política estatal con los objetivos turísticos del gobierno federal.
Según datos del gobierno estatal, entre septiembre de 2023 y mayo de 2025 se registró un crecimiento del 35,5% en empleos formales afiliados al IMSS, lo cual refleja el dinamismo de sectores estratégicos como el turismo. Nelly Carrasco Godínez, titular de la Secretaría de Cultura y Turismo, destacó que el segmento de reuniones representa una de las industrias con mayor crecimiento internacional. "La meta de este distintivo es clara: reconocer, proyectar y fortalecer a los municipios que ya están generando encuentros de valor en sus territorios [...] el Estado de México tiene todo para consolidarse como un actor estratégico en esta industria", afirmó. La funcionaria invitó a más municipios a sumarse a esta iniciativa.
Durante la presentación se develó el logotipo oficial del distintivo. En el evento participaron Laura González Hernández, secretaria de Desarrollo Económico; Marcela Camacho Lozano, directora general de Innovación del Producto Turístico; Michel Wohlmuth, presidente del COMIR; y Luis Gandiaga, presidente del Foro MICE. También estuvieron presentes representantes del sector empresarial y turístico, quienes respaldaron la iniciativa como una herramienta útil para profesionalizar y visibilizar a los destinos mexiquenses.
La Secretaría de Cultura y Turismo informó que las convocatorias para los municipios interesados serán difundidas próximamente a través de sus redes sociales oficiales. Esta medida busca garantizar la participación equitativa de los ayuntamientos y facilitar el acceso a los beneficios del programa Destino de Reuniones, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y turístico en todo el Estado de México de manera coordinada y sostenible.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS