
Foto: Gobierno Edomex
La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, recibió en Palacio de Gobierno al embajador de Alemania en México, Dr. Clemens Von Goetze. Durante la reunión, abordaron temas relacionados a la inversión extranjera, el desarrollo económico y la cooperación en sectores estratégicos como educación, movilidad, ciencia y tecnología.
En el encuentro, participaron autoridades estatales como la secretaria de Desarrollo Económico, Laura González Hernández, y el secretario de Movilidad, Daniel Andrés Sibaja González. También estuvieron presentes el secretario de Finanzas, Oscar Flores Jiménez, representantes de la Secretaría de Educación y el titular del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), Víctor Daniel Ávila Akerberg.
"Fue un gusto recibir en Palacio de Gobierno al Excelentísimo Embajador de Alemania en México, Doctor Clemens Von Goetze. Dialogamos sobre temas de desarrollo económico, movilidad, educación, ciencia y tecnología, estrechando la coordinación y la colaboración, para así reforzar al #EdoMéx como un destino atractivo para la inversión y un referente importante en el crecimiento económico del país. #ElPoderDeServir", expresó la gobernadora Delfina Gómez en una publicación en su cuenta de X.
Empresas alemanas y flujo de inversión en el Estado de México
De acuerdo con la Secretaría de Economía del Gobierno de México, Alemania se consolidó como uno de los principales inversores en el Estado de México. Entre septiembre de 2023 y el tercer trimestre de 2024, el país europeo destinó 251 millones de dólares a la entidad, lo que representa el 9,1% de los 2,750 millones de dólares de inversión extranjera directa captados en ese periodo.
Actualmente, 198 empresas alemanas operan en territorio mexiquense, concentradas en sectores como la industria automotriz, maquinaria, equipo para construcción, comercio e industria química. Estas compañías se encuentran principalmente en municipios como Toluca, Lerma, Cuautitlán Izcalli, Tlalnepantla y Naucalpan.
En términos de comercio bilateral, las exportaciones del Estado de México hacia Alemania alcanzaron 1,285 millones de dólares en 2023. Mientras tanto, las importaciones de productos alemanes sumaron 1,804 millones de dólares.
Por otro lado, el Gobierno estatal y el Servicio Alemán de Intercambio Académico (Deutscher Akademischer Austauschdienst, DAAD) firmaron un convenio para otorgar becas de maestría y doctorado en universidades alemanas a estudiantes mexiquenses. El acuerdo fue formalizado por la Secretaría de Educación y el Comecyt.
Recorrido por el Tren "El Insurgente" y visita a empresas alemanas
Como parte de su visita oficial, el embajador Von Goetze realizó un recorrido en el Tren "El Insurgente", acompañado por el secretario de Movilidad, Daniel Andrés Sibaja González. Posteriormente, visitó las plantas de las empresas alemanas Robert Bosch y Schunk, ubicadas en Toluca, donde conoció los procesos productivos y sostuvo un acercamiento con los trabajadores.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS