Ciudad de México,
Judith Moreno
Crédito foto: Gobierno Edomex
El Gobierno del Estado de México puso en marcha el Diplomado en Mejora Regulatoria, una estrategia dirigida a fortalecer las capacidades administrativas de los municipios. Esto se hará mediante la incorporación de herramientas digitales y metodologías actualizadas.
Distribuido en siete módulos con un total de 140 horas, el programa combina contenidos teóricos y prácticos centrados en el uso de tecnologías de la información y en la digitalización de trámites. Esta acción forma parte de una política pública integral de modernización institucional impulsada por la administración estatal.
Un total de 89 ayuntamientos participan en esta formación, mediante representantes que desempeñan funciones clave dentro de las Coordinaciones Generales Municipales de Mejora Regulatoria. La capacitación se imparte con el respaldo de la Oficialía Mayor, el Instituto de Profesionalización de los Servidores Públicos del Poder Ejecutivo y la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria.
Los contenidos académicos abordan aspectos técnicos necesarios para simplificar procesos administrativos, reducir cargas normativas y fomentar prácticas innovadoras en la gestión local. La instrucción se orienta a lograr una mayor eficiencia operativa en los municipios involucrados.
Según el comunicado oficial del Gobierno de Edomex, el programa busca "dotar de conocimientos, habilidades y herramientas a quienes se desempeñan como Coordinadoras y Coordinadores Generales Municipales de Mejora Regulatoria para transformar la administración pública en favor de la población". Esta declaración marca el énfasis institucional en consolidar gobiernos municipales más funcionales.Con esta intervención, la administración estatal refuerza su compromiso con la modernización del servicio público. El enfoque técnico del diplomado responde a la necesidad de brindar soluciones concretas en la operación gubernamental, especialmente en el ámbito más cercano a la ciudadanía.
Finalmente, el calendario de actividades se extenderá hasta el mes de julio. Durante este lapso, los municipios participantes integrarán los conocimientos adquiridos a sus estructuras administrativas con el fin de optimizar la atención al público y reducir tiempos en la tramitación de servicios