Ciudad de México,
Martín Olivera
Crédito foto: X @PJEdomex
El 26 de febrero, los Comités de Evaluación de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial realizaron la insaculación de los aspirantes a jueces y magistrados que avanzarán en la contienda de 2025. Hasta las 19:00 horas, fueron seleccionados 485 perfiles de los 992 registrados para ocupar plazas en el sistema judicial estatal.
Dicho proceso de selección duró aproximadamente tres horas y fue supervisado por notarios públicos que certificaron la transparencia del procedimiento. Los aspirantes seleccionados competirán por 30 magistraturas del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, incluyendo la presidencia, además de 55 plazas de jueces y cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.
Cada poder presentó postulaciones conforme a la reforma constitucional en materia judicial, que establece criterios para la selección de jueces y magistrados en la entidad.
Nueve aspirantes avanzaron en la contienda para presidir el Tribunal Superior de Justicia del Estado de México en el próximo periodo judicial:
Algunos aspirantes tienen experiencia en la administración pública y buscan incorporarse al sistema judicial estatal en cargos de magistratura o jueces.
Cada poder deberá enviar su listado final de aspirantes a la Legislatura del Estado de México para su revisión el 27 de febrero. Posteriormente, la Legislatura depurará los perfiles duplicados e integrará los expedientes definitivos antes de remitirlos al Instituto Electoral estatal.
El listado final deberá ser entregado al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) a más tardar el 28 de febrero. Con este trámite, concluirá la fase de selección de los aspirantes que avanzarán en el proceso.