
Foto: Patricia Manero (NotiPress/Composición)
El Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) lanzó una alerta a la ciudadanía del Estado de México ante la presencia de personas que ofrecen, a cambio de dinero, trámites completamente gratuitos. La institución informó que estos individuos actúan sin vínculo oficial alguno y se hacen pasar por gestores autorizados.
Durante una conferencia de prensa realizada en las instalaciones de Fonacot en el centro de Toluca, Jorge Maya Mejía, director regional de la Zona Centro, señaló que estas prácticas afectan principalmente a personas adultas mayores. Estos individuos se ubican fuera de centros de trabajo y dependencias públicas, donde aprovechan la falta de conocimiento tecnológico de las víctimas para obtener un beneficio económico.
"Tenemos muchas campañas porque es un mal recurrente. Muchas veces el trabajador se deja sorprender, ya que les cobran por sacar una cita o solicitar un crédito, cuando en realidad estos servicios son completamente gratuitos. Aprovechan la vulnerabilidad de la gente que no maneja bien la tecnología", indicó Maya Mejía.
Desde Fonacot también alertaron sobre la existencia de páginas web falsas que simulan pertenecer a instituciones como Fonacot, el SAT o la Secretaría de Relaciones Exteriores. Estas plataformas fraudulentas fueron detectadas y reportadas a la Policía Cibernética desde las oficinas centrales con el objetivo de ser dadas de baja.
En respuesta a estos incidentes, la institución reforzó su sistema de citas en línea con nuevas medidas de seguridad. Estas acciones buscan impedir accesos no autorizados y garantizar que los trabajadores puedan realizar sus trámites sin intermediarios.
Asimismo, se mantienen campañas informativas activas tanto en medios de comunicación como en colaboración con empresas afiliadas. El objetivo de estas campañas es informar a los trabajadores y prevenir que sean víctimas de cobros indebidos o fraudes tecnológicos.
La autoridad reiteró que todos los servicios que ofrece Fonacot son gratuitos y deben realizarse directamente a través de los canales oficiales. De igual forma, exhortó a la población a reportar cualquier actividad sospechosa ante las autoridades correspondientes o directamente a la institución.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS