
Foto: Gobierno Edomex
El Gobierno del Estado de México y el municipio de Temoaya firmaron un convenio de colaboración para fortalecer las capacidades productivas del sector agrícola local. Esto con el objetivo de promover cultivos más rentables y adecuados al entorno geográfico y climático de la región. Esta alianza incluye la entrega de semillas gratuitas, así como programas de capacitación técnica y acompañamiento para los agricultores participantes.
El acuerdo fue firmado en Metepec y contó con la participación del Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal (Icamex), órgano dependiente de la Secretaría del Campo. El Gobierno estatal, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, proveerá los recursos técnicos, mientras que el municipio de Temoaya se encargará de convocar a los productores y difundir las actividades.
Durante la firma, Everardo Lovera Gómez, director general del Icamex, explicó que el convenio forma parte de una estrategia que ya inició con otros municipios como Tenango del Valle. El funcionario destacó la importancia del policultivo como método para enfrentar plagas de forma natural, así como el impulso a cultivos alternativos como el tejocote, favorecido por la altitud de Temoaya, que alcanza los dos mil 200 metros sobre el nivel del mar.
"El objetivo es consumir alimentos sanos, por ello la misión de todas las instituciones de Gobierno es que tengamos acceso a mejores alimentos y no hay mejor manera de lograrlo que la capacitación", aseguró Lovera Gómez. También mencionó ejemplos de proyectos que impulsa el Icamex, entre ellos el mejoramiento de la papa y el amaranto, así como la transferencia de tecnologías para cultivos de nopal y maguey.
Por su parte, la presidenta municipal de Temoaya, Berenice Carrillo Macario, expresó su agradecimiento por el respaldo estatal y subrayó la importancia de fomentar la agroecología en la comunidad, promoviendo el uso de abonos orgánicos generados localmente.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS