Gobierno de Edomex trabaja en la prevención de violencia en el noviazgo

 14-06-2024
Alondra Reyes
   
Portada | Estado de México
Foto: Josue Díaz (NotiPress/Composición)

Foto: Josue Díaz (NotiPress/Composición)

Con el objetivo de disminuir los índices de violencia en el Estado de México, se llevaron a cabo conferencias abordando el tema de la violencia durante los noviazgos. En estas participaron jóvenes de los municipios de El Oro, Valle de Bravo, San José del Rincón, Jiquipilco e Ixtlahuaca.

De esta forma, las conferencias organizadas por el Instituto Mexiquense de la Juventud (Imej) buscan la promoción de relaciones basadas en una cultura de respeto, equidad de género y relaciones sanas.

Las conferencias "tienen como objetivo promover una cultura de respeto, equidad de género y relaciones saludables desde las etapas iniciales del noviazgo", señaló en un comunicado Secretaría de Bienestar.

Estas conferencias forman parte de las estrategias de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, para la prevención y erradicación de la violencia.

Cabe destacar, en los municipios donde se realizaron las conferencias contra violencia en el noviazgo, expertos destacaron que la violencia existe cuando una persona busca dominar y controlar a otra, esta se manifiesta por agresiones físicas, psicológicas y sexuales. Además, agregaron, los comportamientos agresivos se manifiestan poco a poco en la relación, por lo cual muchas víctimas de violencia en el noviazgo no perciben estas acciones como violentas desde el inicio.

Algunas señales que los expertos destacan para identificar si alguien es víctima de violencia son: faltas de respeto constante, celos, posesividad, hostilidad, aislamiento, amenazas, insultos, prohibiciones en la forma de vestir, actuar y socializar. De la misma forma, hicieron hincapié en que la violencia durante el noviazgo no es exclusiva de un solo género.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS