
Foto: Gustavo Torres (NotiPress)
En el contexto del Día Mundial de la Actividad Física y el Día Mundial de la Salud, personal de salud de las jurisdicciones sanitarias de Toluca realizó una jornada de activación física con el propósito de fomentar estilos de vida saludables. Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos para generar conciencia sobre el impacto del ejercicio regular en la salud integral.
Durante la jornada, más de 60 trabajadores del Instituto de Salud del Estado de México participaron en actividades de movimiento corporal. Las dinámicas incluyeron rutinas guiadas con música y ejercicios de bajo impacto, accesibles para personas de diferentes edades y condiciones físicas.
Las autoridades participantes subrayaron que el ejercicio, además de prevenir enfermedades crónicas como la diabetes, hipertensión, obesidad y padecimientos cardiacos, también tiene beneficios comprobados sobre la salud mental. En ese sentido, se destacó su capacidad para reducir el estrés, la ansiedad y los síntomas depresivos, mejorando el estado de ánimo y la calidad del sueño.
Por su parte, el Gobierno federal y el mexiquense, llevan adelante jornadas de clases de box masivas como mensaje en la lucha contra las adicciones. En el Estado de México, la participación fue de 50 mil asistentes y tuvo como protagonista al campeón de títulos mundiales, Julio César Chávez, de la categoría peso superpluma.
De igual forma, la administración mexiquense recordó a la población que la actividad física debe convertirse en un hábito cotidiano, sin necesidad de acudir a gimnasios o contar con equipo especializado. Caminar, bailar, subir escaleras o realizar estiramientos puede contribuir significativamente al bienestar general.
El llamado fue a adoptar un enfoque preventivo, en el que el autocuidado y el movimiento se integren en la vida diaria. Además, las autoridades reiteraron que una alimentación equilibrada y una actitud positiva complementan los beneficios de una rutina activa y sostenida. Así, buscan las autoridades crear hábitos saludables, en este caso, el ejercicio como herramienta de salud pública.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS