Programas “Mujeres al Volante” y “Transporte Rosa” transforman la movilidad en Edomex

 09-03-2025
Patricia Manero
   
Portada | Estado de México
Foto: Gobierno Edomex

Foto: Gobierno Edomex

Los programas "Mujeres al Volante" y "Transporte Rosa" han logrado un impacto en la movilidad y la equidad de género en el Estado de México. A través de estas iniciativas, el gobierno estatal capacitó a 200 mujeres como operadoras de transporte público e implementó unidades exclusivas para pasajeras, lo que fortalece la seguridad y el acceso a empleo formal para las mujeres mexiquenses.

El programa "Mujeres al Volante", implementado durante la administración de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, ha formado a cuatro generaciones de conductoras de transporte público. De ellas, más del 65% han conseguido empleo como operadoras o en actividades afines dentro del sector, cubriendo rutas en municipios como Tecámac, Ecatepec, Texcoco y Nezahualcóyotl.

Gracias a esta capacitación, mujeres como Mari Carmen Enríquez Torres encontraron estabilidad laboral y económica. "A partir de que empecé a trabajar como operadora del servicio público ha aumentado mi economía, mi estabilidad económica y como persona me siento realizada al poder apoyar a las mujeres en este ámbito del transporte", destacó Enríquez Torres.

Por otro lado, el programa "Transporte Rosa" ha permitido que mujeres con ocupaciones previas en el comercio informal puedan incorporarse al sector del transporte. Naomi Campos, quien ahora trabaja como "llenadora" en la ruta Real del Valle en Acolman, afirmó: "Le doy las gracias a la Gobernadora Delfina Gómez, porque tenemos ‘Mujeres al Volante’ que está aquí con el transporte rosa, tengo empleo, tenemos muchas oportunidades de trabajo".

Este servicio beneficia diariamente a más de dos mil mujeres, incluyendo trabajadoras, estudiantes y amas de casa. Ofrece traslados seguros desde Acolman hasta la estación del Metro Indios Verdes en la Ciudad de México. Las unidades operan en los horarios de mayor demanda: de 05:30 a 08:00 horas y de 17:30 a 21:00 horas, y son administradas por la empresa de transporte San Pedro Santa Clara. Actualmente, 30 conductoras capacitadas mediante el programa "Mujeres al Volante" operan estas unidades, garantizando un servicio exclusivo y seguro para las pasajeras.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS